Showing posts with label Musiquita. Show all posts
Showing posts with label Musiquita. Show all posts

Friday, March 21, 2008

A buena hora...

Sí, es el título del último single de Sergio Dalma, una canción que a mi particularmente me encanta...

Yo la llamo "la canción del fresquito", ése que entra cuando luego de haber pasado un guayabo (mal de amores) marca ACME, de haber pegado cada trocito de corazón con paciencita, mimo y muchas lágrimas, de haber encontrado de nuevo la alegría y quizás hasta un nuevo amor, el otro llama para pedir perdón y queriendo regresar como si aquí no hubiera pasado nada, como si las heridas se pudieran borrar con una llamada y uno tuviera que estar ahí, esperando que el otro nos llame, para salir corriendo, moviendo el rabito...

"Pos fíjate que no, darling", porque el tiempo corre para todos, para ti que te fuiste tan feliz, para mi que trabajé curándome y superándote, porque no tenemos por qué paralizar nuestra vida cuando alguien juega con nuestros sentimientos, porque después de un período de luto por dentro, tenemos derecho a seguir buscando la felicidad y encontrarla incluso justo 5 minutos antes de que el otro llame, para poderle decir "a buena hora" y quedarnos con un fresquito por dentro...

No, ojito, que no es venganza, ni rencor, no. Se trata de entender que todos tenemos derecho de encontrar la felicidad y que si alguien nos rompe el alma y se va diciendo que ya no está seguro de querernos, o que ya no nos quiere, o simplemente no lucha por salvar las diferencias para crecer juntos, lo que no hay que hacer es quedarse paralizado por si el otro decide volver... El amor es o no es, la duda no cabe en él... lo que sí cabe es la paciencia, la ternura, la capacidad de ponerse en los zapatos del otro y empujar cuando una de las dos fuerzas decrece, cabe la confianza, la pasión, la certeza del otro...

Y, pos nada, luego de darles el palo con esta disertación, lo mínimo que puedo hacer es dejarles la banda sonora y la letra de la canción, digo, para que se pongan a cantar a todo pulmón... :)













A buena hora...

Domingo de otoño, 9 de la noche
sentado en mi cuarto y pensando
lo que el tiempo esconde...
Mirando las fotos, leyendo tus cartas,
gritando tu nombre...
Domingo de otoño, 9 de la noche

Hace un momento me has llamado,
después de tantos años
Quizá tu conciencia y mi paciencia
se han vuelto aliados...
Me dices que en este momento
quisieras estar aquí, a mi lado,

a mi lado…

Y yo que hasta sonrío
por no empezar a llorar...
Has tenido tanto tiempo
y no has querido regresar...

* A buena hora, vienes a decirme que yo soy esa persona
que ha sabido darte lo que el corazón no borra
Ahora te equivocas...


A buena hora vienes a curar el alma que dejaste rota
y a cambiar mi vida porque ahora se te antoja...
A buena hora…

Domingo de otoño, 9 de la noche
la madre experiencia me ha dicho
que ya no me conforme...


El tiempo y los años colocan
a uno donde corresponde
Lo que nace puro
también se corrompe...

Y tú, ¿cómo te atreves otra vez
a dar marcha atrás?
Has tenido tanto tiempo,
mejor te quedas como estás...

Permiteme decir… que...

* A buena hora vienes a decirme que yo soy esa persona
que ha sabido darte lo que el corazón no borra
Ahora te equivocas...

A buena hora vienes a curar el alma que dejaste rota
y a cambiar mi vida porque ahora se te antoja...
A buena hora…

Sergio Dalma




PD) Y si luego de leído y escuchado el post, te pica la curiosidad por saber qué dijo el otro en la llamada que imploraba perdón, haz click aquí y escucha atentamente :D

Tuesday, January 15, 2008

El amor en los tiempos del cólera...

la película se estrena en España el 18 de enero y con seguridad iré a verla, porque es una de las novelas del Gabo -me las he lído todas- que más me gusta...

Les dejo el resumen del argumento de la novela y uno de los temas de Shakira que forman parte del soundtrack de la película de Mike Newell, protagonizada por el actor español Javier Bardem y cuyo guión fue escrito por el sudafricano Ron Harwood.









La obra comienza con la muerte de Jeremías de Saint-Amour, un emigrante haitiano, amigo del doctor Juvenal Urbino, uno de los protagonistas de la historia. El fallecimiento de su amigo causa en el doctor Urbino un fuerte sentimiento de que su muerte se aproxima, como una premonición. La evoca el mismo día de su trágico final, recordando el día de su niñez en que su padre le recuerda que llegado a cierta edad, al morir, ni sus hijos lo iban a recordar con la edad de su muerte.


Su esposa, Fermina Daza, fue su acompañante incondicional durante unos 50 años de un matrimonio que se sostiene por la paciencia que otorga el vivir juntos tantos años, pues Fermina se casó con Juvenal llena de dudas. Después de la muerte del doctor Urbino, se presenta ante su viuda, Fermina, Florentino Ariza, un hombre enamorado de Fermina desde hacía cincuenta años, cuando él era joven y ella solo una niña que iba al colegio.


Ambos entablan una relación puramente epistolar, que luego se ve truncada por el padre de Fermina, quien al descubrir el romance en que su hija se veía envuelta, hace que ésta emprenda un largo viaje de "olvido" a la casa de unos parientes, en otro pueblo. Pero aún así, y gracias al telégrafo, los jóvenes logran mantenerse en contacto. Al pasar el tiempo y los años, su padre decide que ha llegado el momento del regreso, y es cuando Fermina al volver y caminando por las calles de su pueblo, se encuentra con Florentino; así, descubre que en realidad Florentino no era el hombre idealizado por ella en sus cartas de amor, lo rechaza y al tiempo conoce a Juvenal Urbino y se casa con él.


Florentino Ariza, al borde del suicidio, es enviado por su madre a viajar y en ese viaje descubre su sexualidad que, hasta ese momento, procuraba mantener intacta guardando su virginidad para Fermina; a partir de ese momento empieza a tener aventuras con incontables y distintas mujeres, pero sin lograr olvidar a la causante de todos sus males: Fermina.


El tiempo pasa, y los sorprende siendo ancianos. Al morir Juvenal, Florentino se presenta en la casa de Fermina para declararle su amor incondicional. Comienza a surgir entre ellos una amistad renovada y madura, hasta que Florentino invita a Fermina a un viaje en barco, donde redescubren un nuevo significado a la vida.



Para escuchar la canción, como siempre, deten la música en el sidebar, arriba y a la derecha :)






***

ACTUALIZACIÓN:

Dejo aquí dos videos con otras canciones que forman parte del soundtrack de "El Amor en los tiempos del cólera", en la voz de Shakira y con imágenes de la película, "Hay amores" y "Despedida"... ¡No se las pierdan!



Thursday, December 27, 2007

Meme musical :)

Mi paisano Carilisve me deja un meme que me ha costado un montón, porque se trata de elegir tres videos de los grupos o solistas que más nos gusten y explicar brevemente las razones de la elección. He dicho muchas veces aquí que mi vida entera tiene su banda sonora, así que no ha sido fácil la elección, pero hoy, luego de meditarlo, he hecho esta selección...

Como siempre, para poder escuchar tranquis, hay que detener la musiquita en la parte de arriba del sidebar :)






I'm alive, de Celin Dione


Porque siempre que la escucho me conmueve hasta las lágrimas, porque las imágenes y la letra del video me insuflan vida siempre que las veo y escucho, y me los encontré -video y canción- como un bálsamo, en una etapa de mi vida dura, difícil, en la que a veces faltan el aire y las ganas de seguir, y hay que hacer acopio de mucha voluntad y tirar de los hilos de lo que una vez fue para continuar, recordandome que si estoy viva es que aún la misión de mi vida no está terminada... La letra y la música de esta canción tienen claves mágicas para mi.. 'Cause I'm alive!!! :)













The greatest love of all, de George Benson



Es una canción que ha sido versionada infinidad de veces, pero a mi me gusta la original, que formó parte de la banda sonora de la película del mismo nombre, que contaba la vida del boxeador Mohamed Alí. Su letra es una lección de vida, cuenta la mía en esa parte importante en la que aprendí que la única forma de amar a los demás, empieza por aprender a amarme a mi misma, que es -como dice el título de la canción- el amor más grande de todos... Learning to love yourself is the greatest love of all...











Lucía, de Joan Manuel Serrat


Mi locura por Serrat no es secreto para los que me conocen, pero sin dudarlo es ésta la canción que me dice más, me llega más y me puede hacer pedacitos... "No hay nada más bello que lo que nunca he tenido... nada más amado que lo que perdí...". Hoy es el cumpleaños de Joan Manuel, así que sirva esta entrada como mi pequeño y humilde homenaje para él :)








Tuesday, December 11, 2007

Entre dos aguas...

Por esas vueltas de la vida hoy me volví a tropezar con esa fabulosa pieza que en su día popularizara Paco de Lucía, "Entre dos aguas"...

Recuerdo perfectamente la primera vez que la escuché y que me enamoró para siempre. Había venido a veranear a España e iba de Granada a Almuñecar en el coche, con mis primos, típico aquello de ir 6 ò 7 en un coche, sin sentirnos apretujados, sin que la poli nos multara y disfrutando a tope la maravilla que representa ese paseo. Mis primos me hablaron de Paco de Lucía y yo, en ese momento, no tenía ni idea de quién era, porque hasta unos meses después no llegaría a escucharse en Venezuela. De hecho, ese año me compré mi "Magia", la guitarra que al día de hoy me acompaña, y recuerdo que me decían como una cosa fabulosa, que el hombre al que se la iba a comprar era el mismo que le hacía las guitarras a Paco de Lucía, y yo "en Belén con los pastores", sin saber quién era uno u otro...

Volviendo al paseo Granada-Almuñecar, mi primo Félix puso el cassete en el estéreo del coche, comenzaron los primeros acordes de "Entre dos aguas" y yo caí en un éxtasis que aún hoy en día siento cada vez que la escucho... No he conseguido en la página de Imeen la melodía interpretada por Paco de Lucía, pero sí encontré una versión que les traigo y que también vale la pena escuchar para lo cual, como ya saben, hay que detener la música que suena por defecto al abrir Azules, en el sidebar, arriba y a la derecha...




En la foto, Magia y yo en Cata (Costa del Estado Aragua - Venezuela), hace unos cuantos añitos, en una casona vieja que alquilamos un grupo de amigos, pero cuyo cuento se quedará para otro día :)

Nada podría augurar entonces que mi vida iba a transcurrir así, entre dos aguas... porque como bien lo dijo Lennon, y hemos leído y comprobado hasta el hartazgo, la vida es eso que pasa, mientras nosotros hacemos otros planes...



















PD) Porque se de alguno que preguntará que cantaba cuando me tomaron la foto: "La canción del Elegido", de Silvio Rodríguez :)

Wednesday, November 28, 2007

Nostalgiosísima...



"... y si un día tengo que naufragar
y el tifón rompe mis velas...
enterrad mi cuerpo cerca del mar...
en Venezuela..."

De la canción de Balbino, "Venezuela"

Monday, September 17, 2007

En memoria de Aldemaro...

Una pérdida para el mundo entero, lo conozcan o no... Seguramente estará llenando de música ese lugar azul donde ahora se encuentra...

El video me lo traje, sin su permiso, por cierto :S, del blog del maravilloso y Antigüo Hechicero quien, como yo, ama a este músico sin igual...









DE REPENTE
Letra y música de Aldemaro Romero


De repente
Como el niño que se vuelve adolescente
Como quien se vuelve loco
Y confunde su pasado y su presente

Como si fuera brujería
Tu alegría me lleno completamente
Que milagro fue vida mía
Que manera tienes de amar

De repente
Me moría por seguirte la corriente
Por la noche y por el día
Te veía en cada rostro de la gente
Vida mía

De repente
Caminaste los caminos de mi mente
Le quitaste las arrugas a mi frente
Y sembraste tu sonrisa en mi dolor

Vida mía
Tu locura me inundó violentamente
Tu demencia me llegó tan de repente
Que me hiciste que creyera en el amor


Saturday, September 8, 2007

Regalos hermosos...

Serrat y Sabina estuvieron en Córdoba, pero por razones que no vinieron al caso ahora, no pude ir a verlos, lo cual -amando como amo a Serrat- fue para mi un palo, pero en fin, algún día podré volver a verlo en vivo...

Pero resulta y acontece, que mi comadre (la Lila Morillo de Tenerife, que está en las fotos del post del día 4) sí ha podido ir, y como sabe que hay canciones insignias que a mi me pueden hacer pedacitos, ha ido llamándome, sin hablar, ni decir nada, cada vez que Serrat cantaba alguna de ellas, para que yo pudiera escucharlas en vivo... Así que a lo largo de la noche he ido escuchando Mediterráneo, Lucía (mi favorita), Fiesta y muchas otras que me faltan por escuchar, porque el concierto sigue y yo con él...

Estos, y no otros, son los detalles de esta amiga de mi alma que han mantenido inconmovible y cada día más fuerte, esta amistad que celebrará sus "bodas" de plata el próximo año... Casi 25 años de una amistad a prueba de todo, incluidos dictadorzuelo, crisis personales y geografías.

Mientras les escribo estas líneas -teléfono móvil mediante y con pose de contorsionista-, estoy allí, en el concierto que en estos momentos dan Serrat y Sabina en Tenerife... =O))))))))

Gracias Magaly, TKO!!!!!!!!!!!!!!!!!!




Lucía...

Vuela esta canción, para ti, Lucía
la más bella historia de amor
que tuve y tendré

Es una carta de amor
que se lleva el viento
pintado en mi voz
a ninguna parte,
a ningún buzón...

No hay nada más bello
que lo que nunca he tenido
Nada más amado que lo que perdí...
Perdóname si hoy busco en la arena
una luna llena que arañaba el mar...

Si alguna vez fuí un ave de paso
fue pa' anidar, allí, en tus brazos
Si alguna vez fui bello y fui bueno
fue anidado en tu cuello y en tus senos...

Si alguna vez fui sabio en amore
lo aprendí de tus labios cantores...
Si alguna vez amé,
si algun día después de amar, amé
fue por tu amor, Lucía... Lucía...

Tus recuerdos son cada día más dulces
el olvido sólo se llevó la mitad
y tu sombra aún se acuesta en mi cama
con la oscuridad, entre mi almohada
y mi soledad...

No hay nada más bello
que lo que nunca he tenido
Nada más amado que lo que perdí...
Perdóname si hoy busco en la arena
una luna llena que arañaba el mar...


Joan Manuel Serrat


Thursday, June 28, 2007

Sinceramente tuyo...

Estoy segura que en algún momento he subido aquí la letra de esta canción, porque es de mis preferidas, porque Serrat es mucho Serrat y yo soy su fan número uno, porque la letra me dice muchísimo y porque una de las cosas que más nos cuesta aprender es que enamoramiento tiene que ver con el espejo que es el otro cuando empezamos a verlo con ojos de mochuelito (o sea, nos matan las cosas que aquel/la tiene que yo tengo)... y otra muy diferente es amarse, que tiene que ver con aceptar, admirar y copiar lo que el otro tiene y nos hace crecer, pero también tolerar esas cosas que nos sirven de referencia para aquellas que no nos gustan tanto... Y sobre todo, que ni el amor más grande puede cambiar al otro si esa decisión no nace antes desde el fondo de su corazón...

Como sé que no se paran en las letras si el que canta no es precisamente su cantante favorito, ahí les va la letra que en esta vuelta nos acompaña en Azules...













Sinceramente tuyo...




No escojas solo una parte
tómame como me doy
entero y tal como soy
no vayas a equivocarte...

Soy sinceramente tuyo,
pero no quiero mi amor
ir de visita por tu vida
vestido para la ocasión
preferiría con el tiempo
reconocerme sin rubor...

Cuéntale a tu corazón
que existe siempre una razón
escondida en cada gesto...
Del derecho y del revés
uno solo es lo que es
y anda solo con lo puesto...
Nunca es triste la verdad...
lo que no tiene es... remedio...

Y no es prudente ir camuflado
eternamente por ahí
ni por estar junto a ti
ni para ir a ningún lado...

No me pidas que no piense
en voz alta por mi bien...
Ni que me suba a un taburete,
si quieres probaré a crecer...
es insufrible ver que lloras
y yo no tengo nada que hacer...

Cuéntale a tu corazón
que existe siempre una razón
escondida en cada gesto...
Del derecho y del revés
uno solo es lo que es
y anda solo con lo puesto...
Nunca es triste la verdad...
lo que no tiene es remedio...


Joan Mmanuel Serrat

Tuesday, June 19, 2007

Oleo de una mujer con sombrero...


Como he recibido comentarios y correos contándome cuán señalada es para algunos de Uds. la canción que esta semana tenemos de fondo musical en Azules, me he decidido a dejarles aquí la letra (las negrillas son de mi entera responsabilidad, porque son los versos que más me gustan). Quizás los que no la conocen no se han detenido a escucharla con atención y es realmente maravillosa, a mí particularmente la letra me dice muchísimo y es una canción que me trae muchos y hermosos recuerdos, sobre todo de dos amigos, con los que solía cantarla, a los que le he perdido la pista por esto de vivir fuera de Venezuela:

Oriol y Jesús, va por Uds., dondequiera que estén, por los momentos gratísimos que compartimos los tres con nuestras familias, con las tres guitarras y las tres voces fabulosas que hacíamos. Ojalá que estén bien y felices junto a los suyos, ojalá un día volvamos a coincidir en el tiempo y en el espacio para volver a cantar como entonces...





Oleo de una mujer con sombrero
Silvio Rodríguez

Una mujer se ha perdido
conocer el delirio y el polvo
se ha perdido esta bella locura
su breve cintura debajo de mí
se ha perdido mi forma de amar
se ha perdido mi huella en su mar...

Veo una luz que vacila
y promete dejarnos a oscuras
veo un perro ladrando a la luna
con otra figura que recuerda a mí
veo más, veo que no me halló
veo más, veo que se perdió...

Una mujer innombrable
huye como una gaviota
y yo rápido seco mis botas
blasfemo una nota
y apago el reloj
que me tenga cuidado el amor
que le puedo cantar su canción...

La cobardía es asunto
de los hombres, no de los amantes
los amores cobardes no llegan
a amores ni a historias, se quedan allí
ni el recuerdo los puede salvar
ni el mejor orador conjugar...

Una mujer con sombrero
como un cuadro del viejo Chagall
corrompiéndose al centro del miedo
y yo que no soy bueno, me puse a llorar
pero entonces lloraba por mí
y ahora lloro por verla morir...
pero entonces lloraba por mí
y ahora lloro por verla morir...



*****

Como curiosidad les cuento que el oleo de Marc Chagall que menciona la canción no existe, al menos no con el nombre que le da la canción. Investigando un poco encontré aquí uno que podría acercarse a la definición que de ella hace la canción, como dice la crónica: "no tengo duda es que este fué el cuadro que inspiro al poeta y cantautor para narrar, tan maravillosamete entonada, la historia de esa mujer, al estilo de la mujer pintada por Chagall - Ruth - delirante , asustada, su sombrero ha caído... corrompiéndose al centro del miedo."


Thursday, May 10, 2007

Celine Dion - I'm alive (Video)




No necesita comentarios... y no se vale cerrar los ojos, porque imágenes y sonido son uno solo... Me la encontré en uno de mis naufragios y me conmovió hasta los huesos...




I'm alive...


Mmmmm ... Mmmmm ...
I get wings to fly
Oh, oh ... I'm alive ... Yeah

When you call on me
When I hear you breathe
I get wings to fly
I feel that I'm alive

When you look at me
I can touch the sky
I know that I'm alive

When you bless the day
I just drift away
All my worries die
I'm glad that I'm alive

You've set my heart on fire
Filled me with love
Made me a woman on clouds above

I couldn't get much higher
My spirit takes flight
'Cause I am alive

When you call on me
(When you call on me)
When I hear you breathe
(When I hear you breathe)
I get wings to fly
I feel that I'm alive
(I am alive)

When you reach for me
(When you reach for me)
Raising spirits high
God knows that...

That I'll be the one
Standing by through good and through trying times
And it's only begun
I can't wait for the rest of my life

When you call on me
(When you call on me)
When you reach for me
(When you reach for me)
I get wings to fly
I feel that...

When you bless the day
(When you bless, you bless the day)
I just drift away
(I just drift away)
All my worries die
I know that I'm alive

I get wings to fly
God knows that I'm alive...

Wednesday, April 11, 2007

Si puedo volverte a ver...

Si Uds. quieren ver algo más peligroso que un mono con una hojilla, ¡suéltenme en una librería!La adrenalina se me pone a millón y me da igual to-do, me vuelvo como loca. Hace unos días tuve que ir a la de El Corte Inglés a comprarle un libro a mi hija, porque lo tiene que leer para su clase de Lengua ("El Club Dumas" de Arturo Pérez-Reverte), y no lo tenían... Pero claro, yo no podía irme sin cotillear los estantes y salí con uno de Carlos Ruíz Zafón, "El Palacio de la Medianoche", previa negociación con Lori a quien este autor le encanta, claro. Y me compré, además, el último libro de Almudena Grandes, "El corazón helado", porque no había leído nada de ella hasta ahora, y definitivamente me gusta esta mujer escribiendo. Seguramente subiré algo del libro, pero paciencia, porque me estoy leyendo 10 libros a la vez y tardaré alguito (no exagero, sino me creen, vean la lista de libros que está al final de la columna de la derecha je).

De la librería pasamos a la sección de discos... Le regalé dos a mi hija y yo me compré otros dos: el último de Loreena McKennit, "An ancient Muse", que es un sueño y trae, además, un segundo cd con el concierto que dio el verano pasado en La Alhambra de Granada (Max: =oP), y el último de Miguel Bosé, "Papito", que es una maravilla, lleno de dúos con artistas como Juanes, Shakira, Alejandro Fernández, Laura Pausini (en la versión de "Te amaré" que es preciosa), Julieta Venegas y muchos más,que cantan con Bosé todos los éxitos de su larga carrera como cantante. Las versiones son estupendísimas y el disco entusiasma. De allí les traigo la letra de una canción (la 1 del CD 2), que canta con el fabulosísimo Benny Ibarra, que a mi me emociona hasta las lágrimas (la subo aquí, porque en el blog de Lori me costaría semanas de negociación con ella =oD)



Si puedo volverte a ver...

En cuanto puede se me escapa
y de momento lo que ha sido... fue
En esta ausencia que respiro
hay algo más...
y otras muchas por llover.
¿Cómo apreder a estar perdido?
¿Cómo empezar a echar de menos
cuando estreno el corazón?
Y si es mi suerte que sea fuerte,
que me queme todo entero y de una vez...

Y cuando quieras te lo escribo,
sin un descanso, mientras que hay una pared
en pleno cielo y, por si acaso, en el olvido
que me aguante lo que muero
si puedo volverte a ver...

En cuanto puede se me escapa
Del aire cuelgan mis suspiros... y es
así de simple, así de grande
es algo que... no consigo no querer

Y no me cabe más paciencia
estoy cansado de morderme el corazón, no puedo más
si es el destino que me rompa a estas alturas,
que me parta de una vez...

Y cuando quieras te lo escribo,
sin un descanso, mientras que hay una pared
en pleno cielo y por si acaso en el olvido
que me aguante lo que muero
si puedo volverte a ver...


En cada mirada se me va
cada abrazo un laberinto que... nunca desharé
cada silencio, eternidad
cada noche hay un secreto que me da

Y cuando quieras te lo escribo,
sin un descanso, mientras que haya una pared
en pleno cielo y por si acaso en el olvido
que me aguante lo que muero
Si puedo volverte a ver...
Si puedo volverte a ver...

Saturday, February 10, 2007

10 de Febrero...

El tiempo, esa patraña que dicen no existe, pasa sin que nos demos cuenta o nos pesa como si cada minuto fuera una eternidad... Yo salí de mi país en 2003, se cumplen justo hoy cuatro años, y no podría decir si el tiempo fue lento o rápido, porque miro hacia atrás y lo siento como una maraña, duro como una roca, húmedo de nostalgias,y es que me ha costado mucho el proceso de aceptación que implica la elaboración de un duelo de semejante tamaño... Hoy estoy bien, la nostalgia es mi piel y sé que eso va a ser así para siempre, es ésa y no otra la piel que vestimos los inmigrantes, pero no puedo ser injusta, porque me ha ido bien y trabajo duro para que así sea.

Hace poco he escuchado una bellísima canción de Antonio Carmona y Alejandro Sanz dedicada a la inmigración, por supuestísimo, la letra llega hondo a los que hemos tenido que salir para buscar nuestro destino en otras playas...





Para que tú no llores

(A. Carmona y A. Sanz)

Se fue con las arenas del mar
buscando su destino
pálpito entre las sombras sin más y nado en el vacío

Reina el silencio en este oscuro lugar
nada es eterno todo llega al final
tan solo se que busqué y que busqué
lo que este mundo me duele y me da

Para que tu no llores así
no pierdas las esperanza
se que llegará, llegará

Me muevo con la gente que va
cargada de recuerdos
confío en la persona que da
su amor sin conocerlo


Aún queda tiempo para echarnos a andar
no me preocupa si te encuentro al final
tan solo se que busqué y que busqué
lo que este mundo me duele y me da


Para que tu no llores así
no pierdas la esperanza
se qué llegará, llegará

Se fue con las arenas del mar
buscando su destino
palpito entre las sombras sin más
y nado en el vacío


Reina el silencio en este oscuro lugar
nada es eterno todo llega al final
tan solo se que busque y busqué
lo que este mundo me duele y me da

Para que tu no llores así...


Sunday, December 10, 2006

This is the last time...


La canta el grupo británico Keane, que a mi particularmente me encanta... Es curioso, si lo escuchan, fíjense que no utilizan ni una sola guitarra...






This is the last time
That I will say these words
I remember the first time
The first of many lies
Sweep it into the corner
Or hide it under the bed
Say these things they go away
But they never do
Something I wasn't sure of
But I was in the middle of
Something I forget now
But I've seen too little of

The last time
You fall on me for anything you like
Your one last line
You fall on me for anything you like
And years make everything alright
You fall on me for anything you like
And I no I don't mind


This is the last time
That I will show my face
One last tender lie
And then I'm out of this place
So tread it into the carpet
Or hide it under the stairs
Say that some things never die
Well I tried and I tried

Something I wasn't sure of
But I was in the middle of
Something I forget now
But I've seen too little of

The last time
You fall on me for anything you like
Your one last line
You fall on me for anything you like
And years make everything alright
You fall on me for anything you like
And I no I don't mind

Sunday, October 15, 2006

The greatest love of all...


Se recuerda casi únicamente la versión de Whitney Houston, pero lo cierto es que la versión por la cual yo me enamoré de esta canción, convirtiéndola en una de mis favoritas, pertenece a George Benson y fue el tema de amor de la película (original) sobre la vida de Cassius Clay (Mohammed Alí)...





Greatest love of all...

I believe that children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride to make it easier
Let the children's laughter remind us how we used to be

Everybody's searching for a hero
People need someone to look up to
I never found anyone who fulfilled my needs
A lonely place to be and so I learned to depend on me

I decided long ago never to walk in anyone's shadow
If I fail, if I succeed at least I'll live as I believe
No matter what they take from me,
they can't take away my dignity

Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me

The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself, it is the greatest love of all


And if by chance that special place that you've been dreaming of
Leads you to a lonely place, find your strength in love...

Friday, July 28, 2006

The reason...


En España se conoce mejor -sobre todo entre nosotras, las féminas-, como la canción del anuncio de Tónica Schweppes donde sale Eduardo Noriega (aunque al verlo en la tele, a mi me cuesta siempre recordar de qué va el anuncio, luego de la visión gloriosa del Noriega corriendo, como Dios lo trajo al mundo y con un cuerpo 10, para saltar desde un acantilado al mar. En el título del post dejo el link, por si quieren ver el spot y escuchar la canción, ¡claro!). Lo cierto es que la canción pertenece al grupo Hoobastank y a mi me parece preciosísima...




The reason...

I'm not a perfect person
There's many things I wish I didn't do
But I continue learning
I never meant to do those things to you
And so I have to say before I go

That I just want you to know
I've found a reason for me
To change who I used to be
A reason to start over new
and the reason is you...

I'm sorry that I hurt you
It's something I must live with everyday
And all the pain I put you through
I wish that I could take it all away
And be the one who catches all your tears
That's why I need you to hear

I've found a reason for me
To change who I used to be
A reason to start over new
and the reason is you

and the reason is you
and the reason is you
and the reason is you

I'm not a perfect person
I never meant to do those things to you
And so I have to say before I go

That I just want you to know
I've found a reason for me
To change who I used to be
A reason to start over new
and the reason is you...

I've found a reason to show
A side of me you didn't know
A reason for all that I do
And the reason is you...

Thursday, July 20, 2006

Felonía...

A Mimo, que un día decidió que no
se bancaba este mundo y
abrió sus alas sin pensárselo...
Esta fue, quizás,
su última fotografía...





Me dice el corazón, que no soy de este planeta
Que caí de algún cometa fuera de circulación.
O acaso sea un clon, de algo así como un salvaje
Que articula algún lenguaje de una extraña dimensión
Porque sucede...

Que entre la fe y la felonía, la herencia y herejía
La jaula y la jauría, entre morir o matar
Prefiero amor, amar, prefiero amar,
prefiero amar, prefiero amor, amar...


También pudiera ser, que me esté volviendo loco
porque me pegó el sí loco de la levedad del ser
y que le voy a hacer, si me falla alguna pieza
por creer que la belleza no se rinde ante el poder
y así sucede...

Que entre la fe y la felonía, la herencia y herejía
La jaula y la jauría, entre morir o matar
Prefiero amor, amar, prefiero amar,
prefiero amar,Prefiero amor, amar...

Y puestos a elegir, entre el oro y el parnaso
yo me pido ser payaso, mago, acróbata o faquir
o acaso un elixir, con orgiásticas burbujas o
la bola de las brujas donde sueña el porvenir,
porque sucede...

Que entre la fe y la felonía, la herencia y herejía
La jaula y la jauría, entre morir o matar
Prefiero amor, amar, prefiero amar,
prefiero amar,...
prefiero amor, amar...

Luis Eduardo Aute

Thursday, June 22, 2006

11 y 6...

En un café se vieron por casualidad
cansados en el alma de tanto andar
ella tenía un clavel en la mano
él se acercó, le preguntó si estaba bien
llegaba a la ventana en puntas de pie
y la llevó a caminar por Corrientes

Miren todos, ellos solos,
pueden más que el amor
y son más fuertes que el Olimpo...
Se escondieron en el centro
y en el baño de un bar
sellaron todo, todo con un beso. ..

Durante un mes vendieron rosas en La Paz
presiento que no importaba nada más
y entre los dos juntaban algo
No sé por qué pero jamás los volví a ver
él carga con 11 y ella con 6
y si reía le daba la luna...

Miren todos, ellos solos,
pueden más que el amor
y son más fuertes que el Olimpo...
Se escondieron en el centro
y en el baño de un bar sellaron
todo, todo, todo
con un beso...

Fito Páez

Wednesday, June 14, 2006

Reivindico...




...a "La Oreja de Van Gogh"; no es uno de mis
grupos musicales favoritos, pero confieso que
muero por su "Muñeca de trapo", que es el single
con el que han presentado su último disco "Guapa"
(Del resto de las canciones del CD no puedo hablar,
cuando mi hija suelte el disco les cuento =oD )






"Me abrazaría al diablo sin dudar
por ver tu cara al escucharme hablar...
Eres todo lo que más quiero,
pero te pierdo en mis silencios...
Mis ojos son dos cruces negras
que no han hablado nunca claro...
Mi corazón lleno de pena...
y yo una muñeca de trapo..."

Monday, June 5, 2006

Alma Llanera...

Es conocida en casi todas partes del mundo,
pero pocas personas saben que esta canción
es el segundo himno nacional de Venezuela.
En el link que está en el título de este Post
podrán escuchar la música...






Alma Llanera


Yoooo, yo nací en esta ribera del Arauca vibrador
soy hermano de la espuma, de las garzas, de las rosas,
soy hermano de la espuma, de las garzas, de las rosas,
y del sol, y del sol...

Meeee arrulló la viva diana de la brisa en el palmar,
y por eso tengo el alma, como el alma primorosa,
y por eso tengo el alma,como el alma primorosa
del cristal, del cristal...

Amo, lloro, canto, sueño
con claveles de pasión,
con claveles de pasión,
Amo, lloro, canto, sueño
para ornar las rubias crines
del potro de mi amador

Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador
Soy hermano de la espuma
de las garzas, de las rosas...
y del sol...

Letra: Bolívar Coronado
Música: Pedro Elías Gutiérrez

Thursday, June 1, 2006

My way...




La época en que esta canción entró en mi vida
la tengo presente: nos la enseñó el Teacher en la clase
de inglés de tercer año de bachillerato...
Era un chileno flaco y aaalto, un poco estrávico...
con una voz que -lo juro- no tenía nada que
enviadiarle a la de Sinatra...

Ale: va por ti...
(o=



And now, the end is here
And so I face the final curtain
My friend, I'll say it clear
I'll state my case, of which I'm certain

I've lived a life that's fullI traveled each and ev'ry highway
And more, much more than this, I did it my way...

Regrets, I've had a fewBut then again, too few to mention
I did what I had to doand saw it through without exemption,
I planned each charted course, each careful step along the byway
And more, much more than this, I did it my way...

Yes, there were times, I'm sure you knew,
When I bit off more than I could chew
But through it all, when there was doubt
I ate it up and spit it out
I faced it all and I stood tall and did it my way...

I've loved, I've laughed and cried
I've had my fill, my share of losing
And now, as tears subside, I find it all so amusing
To think I did all that
And may I say, not in a shy way,
"Oh, no, oh, no, not me, I did it my way".

For what is a man, what has he got?
If not himself, then he has naught.
To say the things he truly feels
and not the words of one who kneels,
The record shows I took the blows
and did it my way...
Yes, it was my way...