Showing posts with label hotels. Show all posts
Showing posts with label hotels. Show all posts

Saturday, June 25, 2011

what it's like to build: window stop bars

Here's a clever piece of hardware we saw at Hotel Colomé:

window stop bar

Fortunately for us, Norberto Cornejo's construction team built Hotel Colomé & is also building our house, so he's going to obtain & install this hardware on our windows, too.

Monday, June 20, 2011

36 new hotels for Buenos Aires

[from Pablo Tomino @ la Nación, 20 June 2011]

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

En los próximos meses se inaugurarán varios de cinco estrellas (5 stars) y uno de superlujo (super deluxe); siguen creciendo los alojamientos boutique

Hotel Boca Juniors opens in 2012
designed by Uruguayan architect Carlos Ott

La consolidación de Buenos Aires como un destino predilecto del turismo internacional en América latina alienta una importante inversión que pretende aumentar en los próximos meses la oferta de plazas para pernoctar en la ciudad: de aquí al 2013, se inaugurarán en la Capital 36 hoteles, entre ellos uno considerado de seis estrellas, para lo cual se invertirán unos 490 millones de dólares.

Estos megaemprendimientos se concentrarán en los barrios de Palermo, Puerto Madero, Recoleta y en el centro, principalmente. De los 36 hoteles, 20 de ellos se inaugurarán antes de fin de año, mientras que los 16 restantes se estrenarán entre principios de 2012 y 2013, lo que confirma la tendencia de crecimiento que el sector turístico ha tenido en los últimos años en la capital del país.

Click here to read more.

Sunday, May 15, 2011

boutique hotels in Buenos Aires

[thank you to David Galland via Eric Watson]

This morning, I just happened to catch a travel program on the BBC TV World Service called Fast Track. It was about the booming hotel industry in BA. In the last year or so, there are about 100 new or revamped hotels. Average occupancy now up to 87%. Prices in last year up 16%. Average room rate US$ 134 per day. 30 of these new hotels are Boutique Hotels that look terrific. I imagine you spend one night in BA, coming and going to Salta. Here are some you may want to check out for yourself or visiting amigos.

Design

Design Hotel

Esplendor

Hotel Splendor.

Home

Home Hotel.

Faena

The one that really impressed me was the FAENA Hotel. This is built inside an old Corn Warehouse and was designed by Philippe Starck, one of my favourite architects.

More info available here.

Friday, April 8, 2011

La Estancia's Grace Hotel





site plan


one level residential villa


two level residential villa

Visit Grace Hotel Cafayate today

Saturday, April 2, 2011

interview with Donald Hess

[from Verónica Gurisatti @ Brando, 2 April 2011]

"Los mejores Malbec y Torrontés se hacen en la Argentina"

El bodeguero suizo más famoso del momento, propietario de las bodegas salteñas Amalaya y Colomé habla sobre el mundo del vino a nivel mundial


Donald Hess es uno de los grandes referentes de la industria vitivinícola mundial y el presidente del grupo Hess Family Estate. Nació en Suiza, tiene 73 años y es propietario de siete bodegas en el mundo: tres en California (Sequana, Artezin y Monte Veeder), una en Sudáfrica (Glen Carlou), una en Australia (Peter Lehmann) y dos en Argentina (Colomé y Amalaya) en los Valles Calchaquíes. Además, es uno de los coleccionistas de arte contemporáneo más importantes del mundo.

Atraído por el paisaje y el desafío de producir vinos de alta calidad, en febrero del 2001 invirtió en la Argentina y compró la bodega Colomé en Salta (con los viñedos más altos del mundo a 2.300 metros de altura), luego inauguró un museo de arte contemporáneo y en diciembre del 2010 abrió Amalaya, su segunda bodega salteña, en el Divisadero. Si bien es conciente del enorme desafío que representa, está convencido de poder llevar adelante un plan de desarrollo económico y social.

Desde sus comienzos, Hess demostró una visión muy particular desarrollando como base importante del crecimiento tres principios fundamentales: calidad, cuidado del medio ambiente y compromiso social. Hoy, además de generar alternativas y oportunidades de trabajo, sirve como modelo para inspirar a otros. Pero no depende únicamente de su actitud, sino también del contexto nacional y global, y hoy la vitivinicultura es un negocio que crece al ritmo del mercado.

Algunos días atrás estuvo en Buenos Aires y habló con ConexiónBrando. Acá nos cuenta por qué decidió invertir en la Argentina y cómo se renueva día a día su empresa familiar.

ConexiónBrando: ¿Por qué decidió invertir en la Argentina?

Hess: Porque yo pienso en términos de variedades y como ya hago Cabernet Sauvignon y Chardonnay en California y Syrah en Australia, quería hacer Malbec y Torrontés, y el mejor lugar es la Argentina. Llegué al país por primera vez en el año 1983 y, casi por casualidad, mientras buscaba tierras cultivables para producir vinos, descubrí la bodega Colomé. La finca de 39.000 hectáreas tenía vida propia, pueblo propio, cultura propia e inmediatamente me cautivó.

¿Qué fue lo primero que le impactó del país?

Lo primero que me impactó, enológicamente hablando, fue el Malbec, aunque por esa época no se hablaba tanto de la variedad, tal vez por falta de confianza de parte de los productores en su potencial, pero a mí me encantó de entrada. Por eso en Colomé desarrollé ciento por ciento Malbec y también Torrontés porque creo que hay que enfocarse en uvas que tengan una identidad bien argentina y en un mundo tan globalizado hay que aprovechar la posibilidad de tener algo único.

¿Qué cambios observó en la industria desde su primera visita?

Es notable como mejoró la calidad, hoy casi no hay vinos con fallas. Antes eran sobremaduros, les faltaba frescura y no tenían la fruta que tienen hoy. Ahora, sin perder la intensidad son más elegantes, equilibrados y menos rústicos. En los últimos años se desarrollaron una serie de bodegas boutique con un enfoque bien claro hacia la calidad, y esto ayuda a crear la imagen de una industria más heterogénea y diversa frente a las bodegas grandes que lideran la exportación.

¿Cuándo empezó en el negocio del vino?

Si bien mi familia fue propietaria de una pequeña bodega en Suiza, recién en 1978 comencé a establecerme en distintas partes del mundo para producir vinos premium. Mi familia es originaria de la ciudad de Berna y durante ocho generaciones se dedicaron a la fabricación de cerveza y la hotelería. Yo empecé haciendo cerveza artesanal en Suiza, después embotellé agua mineral y recién después me dediqué al vino.

¿Cómo definiría el estilo de sus vinos salteños?

Son vinos de terroir, con carácter e identidad. El potencial de calidad que tiene el norte argentino es enorme, posee condiciones únicas como altitud, intensidad luminosa, amplitud térmica, clima seco, suelos con buen drenaje y muchos viñedos de setenta a ochenta años que producen uvas de una increíble calidad. Cada día son mejores y los resultados en el mercado internacional hablan por sí solos.

¿Qué es exactamente el terroir?

Es un concepto fundamental cuando se hace vino de calidad y es lo que lo diferencia de otras bebidas industriales. El vino es el resultado de muchas variables (humanas, culturales, climáticas y de suelo) y todas son importantes para definir su personalidad. En un sentido clásico, incluye el suelo y el clima que, obviamente, tienen un peso significativo, pero el terroir implica algo más: la gente con su cultura, su modo de hacer las cosas y sus tradiciones, ya que el vino es la expresión de la comunidad que lo hace.

¿Qué tienen en común la industria del arte y del vino?

La pasión y la gente. A mí me gusta comer con los artistas, hablar con ellos y conocer personalmente a cada autor de mi colección. Comencé a comprar arte contemporáneo hace más de 40 años y en 1989 abrí mi primer museo en el valle de Napa dentro de la bodega, luego otro en Glen Carlou en Sudáfrica y en el 2009 inauguré el tercero en la bodega Colomé dedicado íntegramente a la obra de James Turrell. Ahora estoy construyendo el cuarto en Australia.

¿Cómo es su domingo ideal?

Me gusta mucho ir a la montaña, hacer cabalgatas y compartir con amigos actividades al aire libre. El contacto con la naturaleza es fundamental, me permite encontrar la cordura y tener una escala de valores real. Los tiempos reales y las dimensiones reales son los de la naturaleza no los del ser humano.

Vik

Estancia Vik & Playa Vik are luxury art hotels, two more reasons to visit Uruguay.

Also, don't miss Vik Holistic Vineyard in Chile.

Some pix of Estancia Vik.

parilla & dining room

living room

bathtub

Monday, March 21, 2011

Arenales Apart Hotel

The Arenales Apart Hotel is on Arenales between Ecuador & Pueyreddón in Buenos Aires, one block from Avenida Sante Fe at the edge of Palermo. AR$300 efectivo.

location: good shopping up & down Santa Fe
beds: excellent, comfortable, soft pillows
bathroom: excellent water pressure, hot water
kitchen: 2 burners, kettle, dishes for 3, no cook pots
air conditioner: very noisy
street: noisy

We bought butter, eggs, fruit, tomato, & wine. Asians run the grocery stores. Too tired to go out for dinner, we boiled eggs in the kettle, ate them with butter & tomato, later walked out to Freddo for ice cream.

In the morning we boiled water in the kettle, poured it over grounds in the coffee cups, waited 5 minutes for grounds to settle. They did.

Monday, January 31, 2011

apartment hotels

We love staying in apartment hotels in Argentina. They are spacious, convenient, inexpensive, & comfortable.

Last October we stayed for two nights at Apart El Huancar in Jujuy. Two floors, sitting room, kitchen, half bath, bedroom, full bath, & breakfast brought to the room. Light fixtures & mirror frames were made of the wood from cardón, which is the tall cactus. Outside we bought a kilo of fresh strawberries from a man on the street & ate them until we were rosy.



In February we'll be staying for two nights at Apart Nubes de Salta:


Friday, November 5, 2010

from Salta to San Lorenzo

On advice from Cyrus Sarmadi, we stayed two nights at the Hotel Almería on Vicente Lopez in Salta. It's exceedingly comfortable, conveniently located, & has one of the best breakfasts we've enjoyed in Argentina.

Today we moved to the Cuadro Torres hostal in San Lorenzo, about half the price of Almería & half the amenities. On the other hand, it's outside of the city bustle & has a huge & wonderful swimming pool plus a community kitchen.





The above photo is our "garden room" just after sunrise.

We ate a delicious lunch at La Monumental: vino tinto, tortilla de mariscos, & ensalada tropical, plus 4 guarniciones -- roasted eggplant, seasoned fava beans, carrot & lettuce salad, & green mayo -- for the fresh bread.





In Argentina, tortilla means at least two different things to eat. The first is a hard flaky biscuit served at breakfast. The second is a delicious omelet filled with whatever the menu says -- verdura (greens), espinaca (spinach), mariscos (shellfish), etc. We've had all of the above.

Wednesday, November 3, 2010

San José de Metán

Yesterday we drove from friendly, hot, dusty, & industrial San Ramón de la Nueva Orán through endless farm country to Joaquín V. Gonzales. We saw plenty of ostrich along the way.




In J. V. Gonzales we glanced briefly at the Hotel Colonial, drank a cup of coffee at the rundown Hotel Mallorca, & decided to drive on to San José de Metán. What a pretty city. Many lovely homes. A conversation with 2 policia led us to a good restaurant, Date Gusto, where we ate an enormous platter of parillada al horno along with the requisite ensalada completa & a bottle of 2007 Quara Tannat.

We suggest you skip the Hotel Solis, where the overwhelming smell of wax in the halls somehow didn't warn me not to accept a grim room with no window to the outdoors (we'd been driving a long time & couldn't find another hotel). We suffered bad WiFi, dim yellow lighting, no power to the AC, a shower faucet handle that came away in the hand, minimal water pressure, & a brown liquid in the breakfast coffee cup that only barely resembled coffee. On the other hand, the muchacho who flipped the AC circuit breaker & unlocked the garage was delightful.

Tuesday, November 2, 2010

San Ramón de la Nueva Orán

We stayed at the Hotel Alta Verde in this last small city before the Bolivian border. The hotel has very comfortable rooms, a good restaurant, a large swimming pool, & a gym. The city is dusty & cross-streets are mostly unpaved. A brilliant yellow poinciana is blooming in the main plaza outside the hotel

Hotel Alta Verde


fountain in the plaza

dusky-capped flycatcher


early morning flower market


gates to the cemetery


dying cicada
aging tractor

Monday, November 1, 2010

Posada del Sol in Libertador Gral San Martin

When you decide to visit Parque Nacional Calilegua, Posada del Sol is a very pleasant place to stay in nearby Libertador General San Martin.



Friday, October 29, 2010

San Salvador de Jujuy

We highly recommend staying at Apart El Huancar at Belgrano 851 in the center of town. Because they did not have a doble, they gave us for the same price (300 pesos) a 4-person apartment -- 2 floors, living room, dining room, kitchen, bedroom, full & half bath, & terrace, plus parking in a garage around the corner for 35 pesos per night. We like it so much we plan to stay for at least 2 nights.

Last night we ate llama picante across the river @ Picanteria y Restaurant Locoto, especialidad en comidas regionales, José de la Iglesia 1113. Good sauce, we found the the meat good tasting, somewhat like pork, but too dry. We'd like to try slow-cooking it Hawaiian-style.