Showing posts with label El retorno de los nómades. Show all posts
Showing posts with label El retorno de los nómades. Show all posts

Monday, May 30, 2011

El retorno de los nómades... (16)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




El Amor
Fragmento de Historias de Amor
(Cont.)


En septiembre una mujer andaba con flores
de heliotrpo en su corpiño.
Ella andaba con esos latidos esenciales en su
costado izquierdo y le encantaba imaginar que
el corazón no era rojo ni del tamaño de un
puño, sino azul y de un tamaño mucho más
abierto. Uno de esos días se encontraron.
Gracias a él supo que los heliotropos no son
azules sino índigos y supo que el índigo está
más allá del azul. Supo que estaba enamorada
de él de una manera tan más allá del azul que
no le cabia en el corpiño.


***


Por temporadas ella parecía más solitaria
que otras mujeres.
Cuando sintió que él casi le pisaba los talones
con palabras de duraznos y otros frutos
con azúcares, giró sus pies
y le propuso abrir por la mitad las soledades
y comerlas entre los dos como a frutos
de estación.
Siguieron juntos por el camino, comiendo
soledades hasta los carozos y amándose
debajo de las enredaderas.


Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, April 25, 2011

El retorno de los nómades... (15)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




El Amor
Fragmento de Historias de Amor


Una mujer andaba por los caminos
con la voz del hombre que la amaba
hablándole desde todas las superficies
de la piel.
Todos los otros hombres que pasaban
cerca de ella, le escuchaban la piel
y se enteraban de esos amores
como si escucharan una historia
de amor entre pájaros.


***

Ellos se habían enamorado tan
profundamente que los estremecimientos
de sus amores sobre la tierra, llegaban
a las raíces de los tréboles y los hacían
crecer como las lluvias.



Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, March 28, 2011

El retorno de los nómades... (14)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




El Amor
Fragmento de Historias de Amor


Ser mujer es parte de la completud del hombre
y viceversa.
En la alquimia del hombre y la mujer
hay polvos de infinito en cantidades
proporcionales a sus completudes.


Una mujer anduvo casi toda la vida
enamorada de un Pierrot y le parecía
verlo en todas partes.
Le parecía verlo en los subtes y en los bares.
A veces salía corriendo de los bares porque le
parecía que Pierrot pasaba caminando por
la vereda con una serpentina violeta en
la solapa.
Después de casi una vida sin encontrarlo, una
noche dejó de buscarlo y se fue a dormir,
sola de soledad,
debajo de una palmera de la rambla.
Allí estaba Pierrot, cazando dátiles con los
ojos abiertos y esperando que ella viniera
para completar la luna llena.


Una vez el amor de dos nómades
duró una lluvia.
Cuando se despidieron, mojados y vivos,
supieron que volverían a amarse
en todas las lluvias por venir
aunque nunca más volvieran
a encontrarse.



 
Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, February 28, 2011

El retorno de los nómades... (13)





El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Desilusiones


Si a pesar de todo lo dicho y de todo lo que está atrás
y delante de lo dicho, alguien pudiese entender
que los nómades son perfectos,
es necesario que se desilusione.
Ser perfectos y no cometer errores es absolutamente
incompatible con el espíritu de curiosidad
y de asombro.
La curiosidad los lleva a tanteos y a osadías
de las cuales muchísimas veces vuelven lesionados
o con espinas clavadas en algún lugar sensible
o con plumas fuera de lugar, precisamente
por no haber cometido perfecciones.
Los asombros los llevan a predisponerse bien
con las cosas de la vida y a sentir alivios
cuando descubren que ninguno de sus errores
ni de sus desaciertos alteran sus armonías.

Si pudiese alguien entender que los nómades
están más allá de las tentaciones también es
necesario que se desilusione.
Los nómades químicamente puros no existen.
Eb algún momento de sus vidas casi todos se
han sorprendido girando como locos en los
remolinos de los cuentos sedentarios.
Casi todos alguna vez ha metido las manos
o las pestañas en las trampas del sedentarismo.
En esos casos han pedido auxilio a sus amigos
y los que han podido se han desentrampado
solos.
Todo esto sin dejar de reconocer que algunos
hábitos sedentarios vienen bien en algunas
situaciones de la vida. Como dejar los zapatos
en cualquier lugar o llevar agendas con
direcciones y teléfonos o tener algún plano
de la ciudad.


Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, January 31, 2011

El retorno de los nómades... (12)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades (Cont.)


Cuando descubren signos latentes, los nómades los dejan
latiendo como semillas
o como pollitos sin nacer adentro de sus huevos.
Dejan a los signos latiendo en sus propios sitios.
No los dan vuelta ni los orientan hacia ningún lado.
Ni siquiera ponen relojes alrededor de sus tiempos.
Los dejan ser y de vez en cuando se sientan al lado
de ellos y los acompañan en sus desconocidos
designios.
Saben que los signos y los misterios dados vuelta
ya no laten. Saben que sus estertores se
escuchan en el centro de la luna.
Dejan que los misterios sean misterios.
Dejan que los signos sean signos.
A veces les canta canciones y esperan.
A veces los dejan en silencio total para que los
signos reconozcan sus horarios y se abran como
flores nuevas y digan al aire quiénes son.
Cuando afloran, los huelen, les miran
los círculos y los centros y se asombran
profundamente con sus revelaciones.


Muchas veces el miedo es una enfermedad que
muerde todo lo que late o vuela
o se estremece.
Que come los latidos y moja las plumas.
Que detiene y paraliza los giros en el aire.
Que asoma sus patas de humedad y su cabeza
de ojos huecos cuando cualquier plumita empieza
a sentir miedo o soledad en las alturas.
Los nómades se curan aminorando el vuelo
y mirado hacia abajo desde las alturas
como si abajo fuera el cielo.



Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"


Monday, December 27, 2010

El retorno de los nómades... (11)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades (Cont.)


En toda situación nueva son fácilmente comprobables
los miedos básicos. Debería ser también fácilmente
comprobable una pasión básica. La pasión
por los cambios y los movimientos necesarios.


Durante el día, los nómades recorren los acminos.
Ven árboles y quieren treparlos y ven soles
y quieren abrirlos.
Asoman lunas y las recorren como lombrices
luminosas.
Encuentran vides y les mastican los vinos
y encuentran lluvias y se amamantan de sus aguas.
A los monjes les ofrecen cambiarle sus hábitos.
A los girasoles les regalan galaxias de flores
y a los peces les besan las escamas.
A las siemprevivas les sostienen las muertes
y a los lobos no les escuchan los cuentos.
Durante la noche llegan a las lechuzas y ellos
bailan delante de sus ojos.
Llegan serpientes y las reciben con cáscaras
de manzana.
Si no ven las estreññas encienden terroncitos
de tierra...
Todas estas cosas hacen.
después se miran y siguen íntegros como
planetas recién nacidos.


Si las noches se hacen negras con negruras
de otros relojes, preparan sus ojos para llorar
y los llantos desparraman sus aguas y empapan
la piel del aire y desbordan las copas de los
eucaliptos.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, November 29, 2010

El retorno de los nómades... (10)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades (Cont.)


Todos los nómades del planeta aman el agua de los ríos
y aman las flores
con la misma intensidad que a las tormentas.
Las aman sin esperar reciprocidades
ni correpondencias.
Se enamoran de todas las cosas que se mueven.
Andan por la vida enamorando flores y leopardos.
Cuando se enamoran entre ellos, intercambian
señales, recortes, libros, papelitos de carnaval
y plumas de pájaros.
Se aman y se besan sobre los arrecifes y entre
linos florecidos y debajo de los rastrojos
y en las partes más altas de la noche.
Se enamoran preferentemente los lunes y
los jueves o cualquier otro día en que el amor
los soprenda.
Nunca tienen miedo a los desamores porque saben
que el amor anda suelto en el aire.


Desde que aprenden a saber, los nómades saben
que nada de lo creado les es ajeno.
Ni el llanto de otro hombre en la tormenta,
ni la risa de otra mujer en las bodas,
ni los vagidos de un recién nacido.
No les son ajenos los secretos de las serpientes,
ni las soledades de los desiertos. Comprenden
los silencios de las montañas y el estremecimiento
de los volcanes. Comparten los cambios del
agua y la incertidumbre de las nubes.
No son ajenos a la osadía de los leopardos,
ni  a la mansedumbre de las gacelas.
No son ajenos a nada que sueñe o se transforme.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, October 25, 2010

El retorno de los nómades... (9)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades (Cont.)


En cualquier parte del planeta los nómades tienen
muchas tareas en común.
Una de sus tareas es hacer que
las esferas de los relojes
permanezcan perpendiculares a los astros
y hacer que los astros permanezcan horizontales
a los sueños y hacer que los sueños permanezcan
verticales al corazón.


En todas las estaciones de la vida, los nómades creen
que la razón y el corazón tienen
las mismas pasiones y las mismas razones.
Creen que todo lo que palpita tiene razones de
latido y que todas las razones conocidas laten en
las memorias de la sangre y en las
memorias de los pétalos.
Andan solos o en grupos pero andan.
Ningún territorio del universo está vedado
ni a sus pies ni a sus alas ni a sus sueños.
Sus esperanzas pueden ser verdes, azules
o amarillas.
Pueden cambiar de color en un mismo día pero
ellos no dejan que ninguna razón las vuelva negras
o incoloras. Si por alguna razón fuera de órbita
esto ocurriese,
se alimentan con ellas y se las comen
con semillas y con cáscaras.


Por muchísimas razones, los nómades
aman las razones de la vida.
Entienden que las armonías de la vida
se alteran con las talas indiscriminadas
de los bosques.
Se alteran con las contaminaciones
y con los descuidos.
Se alteran también cuando las talas
y las contaminaciones y los descuidos
tienen como territorio el corazón
de los seres humanos.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"


Monday, September 27, 2010

El retorno de los nómades... (8)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades (Cont.)


Todos los nómades son también emergentes de una compleja
red de vínculos y andan por la vida con sus redes
de caricias y de sustos.
Sus redes de arrullos y de historias. De perdones
y de olvidos.
A veces se suben a los trapecios de la especie
y andan haciendo pruebas y malabarismos en las
alturas porque saben que si caen, abajo están
las redes.
A veces van con ellas al mar y traen peces de
alimentos. Cocinan los peces y los comen y si por
casualidad se tragan una espina, rápidamente
comen miga de pan.
A veces las usan como lechos o vestimentas.
A veces las usan como escenarios y se suben
a ellas y recitan poemas o bailan la música que
anda suelta en el aire.
hacen muchas otras cosas con sus redes pero
nunca las usan para cazar mariposas.


A cualquier hora de la vida los nómades se adaptan
activamente a la realidad.
Toman agua corriente cuando tienen sed
y se ponen agua oxigenada en las heridas.
Le ponen sal a las comidas, cruzan la calle mirando
los semáforos y saludan a las señoras
y a los señores de las ventanillas.
Cuando terminan los horarios de las adaptaciones
activas, ponen de espalda los relojes y bailan
valses con las agujas de las horas y bailan
rock con los minuteros y le dicen secretos
a los segunderos.
A veces se van para sus casas y hacen el amor
en los umbrales, mientras la leche hervida
se derrama sin ninguna tristeza.





Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"


Saturday, August 28, 2010

El retorno de los nómades... (7)

A mi hermana, comadre y alma gemela,
Magaly,  en su cumpleaños...




El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Reconocimiento y acercamiento a los nómades


... Y acordaron que la lluvia
es una manera de ser
que tiene el agua.


Los nómades son seres humanos que descienden de los
monos y descienden de las lunas y de las enredaderas.
Descienden de todo lo que se traslada desde las alturas
buscando abastecimientos o descubriendo alcances.
Los monos de los cuales descienden, no pertenecen a la
rama de los tres monos sabios que se tapan los ojos, los
oídos y las bocas.
Pertenecen a la rama de los monos que descubrieron las
sombras quietas de la luna y las sombras cambiantes
y bellas de ellos mismos y de todas las cosas de la tierra.


Los nómades tienen alas para volar
pero cuando andan por la tierra
y tienen frío, transforman las alas
en bufandas.
Cuando tienen sueño las transforman
en almohadas y cuando llueve no las
transforman en paraguas y caminan
bajo la lluvia mojándose las alas.


Las alas de los nómades se arrugan,
se despluman y se destiñen con algunas
desgracias pero siempre recuperan
sus lucimientos. Son siempre como
alas recién estrenadas porque tienen
millones de asombros desplegados yendo
y viniendo a las eternidades.
Las alas son invisibles salvo en situaciones
extraordinarias.
Los pies de los nómades son tan bellos
como sus alas.
Las plantas de sus pies tienen huellas
de caminos.



Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, July 26, 2010

El retorno de los nómades...(6)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Aclaraciones con esperanzas (Cont.)

Aprenden de la paciencia aprendiendo a esperar. Y mientras
esperan, tejen y destejen y tejen, suben y bajan,
se bambolean como elefantes en la tela de una araña
y anticipan en sus bocas el sabor del durazno
mirando la flor de la esperan su fruto.
Y si no es el fruto de esa flor será el fruto de una flor
que todavía no han visto y que pacientemente
espera ser descubierta. Aprenden la paciencia de la flor.


Muchas veces han visto ciruelos florecidos en
primavera anunciando frutos. Pero después han visto
que las heladas o los tornados arrasan y el ciruelo es
despojado de promesas. Lloran entonces los despojos
del ciruelo y la frustración de sus bocas
y se abrazan al tronco para hacerle saber los múltiples
frutos por venir. Cosa que el ciruelo ya sabe y continúa
la producción de milagros.


también es cierto que a veces se sienten impacientes.
En esos casos prueban de mirar el horizonte
hasta comprender que nunca puede ser una línea recta.
Mirar el vaivén del horizonte les da una impresionante
seguridad.


Así descubren la primera cualidad de la paciencia:
comprender que ninguna cosa del tiempo se ve de cerca
como se ve de lejos.
Y la segunda cualidad de la paciencia: entender que
ninguna cosa del tiempo sucede antes de tiempo.
La tercera cualidad de la paciencia es saber que no se
pueden adelantar los pasos y entonces van hacia
cualquier horizonte de sus vidas.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, June 28, 2010

El retorno de los nómades... (5)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Aclaraciones con esperanzas (Cont.)

Para aprender a aprender no siempre es imprescindible sentarse
en una silla y mirar el pizarrón.
A veces los pizarrones están fijos a las paredes de una idea y
muchas sillas aparentemente giratorias suelen estar fijas a
un asiento sedentario.
Prefieren intuir las verdades y salen corriendo a perseguirlas
como si fueran luciérnagas con luz propia que permanentemente
cambian de lugar.
Cuando una verdad llega a sus manos le registran las señales y
la dejan libre. Jamás se les ocurrirá encerrarlas en una cajita de
encerrar verdades.


Aprenden no sólo con la mente sino con los latidos.
Los latidos tienen siempre anuncios, intuiciones o
premoniciones de los caminos a seguir
para descubrir de qué se trata el interior de una idea
o los antes y después de un concepto.





Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, May 31, 2010

El retorno de los nómades... (4)



El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Aclaraciones con esperanzas (Cont.)

Entre los nómades no existe
el nomadismo como doctrina.
No existen las doctrinas ni las ortodoxias.
Nada más lejos de los nómades
que encerrarse adentro de los ismos.


Cuando se pluraliza hablando de los nómades es nada más
que a los efectos de incluirlos en las generalidades de la
especie.
Los nómades no tienen uniformados los sentimientos ni
las razones.
Saben que a pesar de las identidades que le da la especie,
ser nómade es una construcción del corazón y de la mente,
a partir de los latidos personales.


Bajo ningún concepto, bajo ninguna razón, bajo ningún
sentimiento, deberá entenderse que las diferencias entre
sedentarios y nómades son abismos infranqueables.
Cualquiera sabe que precisamente aprender a volar
se hace imprescindible para atravesar abismos.
Frente a los abismos, los pies comprueban sus
limitaciones y es ahí donde las alas empiezan a tener
razón de ser.

Después de haber aprendido a desplegar las alas para
atravesar abismos, ningún aprendizaje es imposible.
Aprenden de sí mismos y de verse los unos a los otros,
de escucharse y de indagar horizontes,
de estudiar atentamente los procesos de una flor,
los engranajes de los relojes o de interrogar a las
preguntas que se esconden en los floreros o en los
cajones.
Aprenden de los libros cuando los libros parecen
tener cuerpo de pájaro y los llevan por otros cielos.
O cuerpo de barco y los llevan por otros mares.





Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, April 26, 2010

El retorno de los nómades... (3)




El retorno de los Nómades
Lía Schenck




Aclaraciones con esperanzas (Cont.)

En relación a esto, es necesario que los sedentarios estén
atentos al período en que comiencen a desarrollarse las alas.
En esos días y en esas noches, sobre todo en esas noches,
pueden tener sensaciones de vértigo o náuseas o un
incontrolable deseo de llorar arrepentimientos antiguos.
Se recomienda en esos casos, mirar o recordar el vuelo de
los pájaros y hacer de cuenta que los pies se apoyan en las
nubes.
También se recomienda llamar por teléfono o ir a la casa
de algún nómade (no importa si son las tres de la mañana)
para hablar de las cosas que les pasan o para hablar de las
migraciones de las golondrinas o de la alegría de cualquier
gorrión.
Hablar con los nómades acerca de estas cosas produce un
gran alivio en el corazón y en las articulaciones de todo el
cuerpo. Sobre todo, produce un gran alivio en los laterales
de la espalda, en los precisos lugares donde se está
produciendo el nacimiento de las alas.

Además de estas transformaciones básicas, los sedentarios
tendrán que aprender a dejarse sorprender por las lluvias y
no andar siempre pendientes de paraguas. Los nómades
aman la lluvia y se dejan conocer por ella.
Los sedentarios que culminen esas transformaciones serán
bienvenidos en los caminos y en los vuelos de los nómades.
Lamentablemente, algunos se quedan a mitad de camino.
Alcanzan a hacer solamente algunas piruetas caminando
en espiral o con las primeras gotas de lluvia, salen
corriendo en línea recta a buscar un paraguas.
Aunque parezca extraño, podría darse el caso de que
algún nómade decida transformarse en sedentario. Esto
no es común pero si ocurriese, seguramente guardará
las alas en algún estante y saldrá por los asfaltos a caminar
en línea recta.
No se garantiza que este tipo de transformaciones no lo
lleven rápidamente al exterminio.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, March 29, 2010

El Retorno de los Nómades... (2)

El retorno de los Nómades
Lía Schenck


Aclaraciones con esperanzas

Todos los seres humanos son nómades desde el nacimiento.
Cuando crecen, algunos se hacen sedentarios y otros no.
Los sedentarios se quedan siempre en un mismo lugar y ven las
cosas siempre desde un mismo punto de vista. No se mueven de
sus lugares ni para mirar ni para vivir.
En cualquier momento de la vida, un sedentario puede empezar
a ver la vida de otra manera si aprende las maneras naturales
de los nómades.
La transformación de sedentario a nómade entraña algunos
dolores necesarios. Tendrán que aprender de nuevo casi todas
las cosas y empezarán a llamar a las cosas por otros nombres.


Dejarán atrás esa costumbre de caminar en línea recta para
ir desde sus casas al trabajo y desde el trabajo a sus amores.
De a poco aprenderán a caminar en espiral como los nómades.
Caminar en espiral protege a los nómades de los tornados y
de los granizos.
Cuando todo lasa vuelven a caminar en espiral.
Esta manera de caminar o sólo es útil en las catástrofes sino
en cualquier día del año y de la vida.
Les permite mirar los abajo, los arriba y los costados de
todas las cosas, incluidas las flores, los jarrones, los techos
y las mariposas.
hay otras condiciones básicas para transformarse de
sedentarios en nómades dado que no sólo caminan en espiral
sino que vuelan por los siete puntos cardinales del espacio.




Si deseas leer el libro desde el principio, haz click en la etiqueta
"El retorno de los nómades", que aparece al pie de esta entrada,
donde dice "Guardadito en"

Monday, February 22, 2010

El retorno de los nómades... (1)

A partir de hoy, el último lunes de cada mes, voy a ir publicando algunas cosas del libro de Lía Schenck, "El retorno de los nómades", para lo cual he creado una etiqueta que las contendrá.

Por las vueltas que da la Vida, de esas que se conjuran con tus deseos y te hacen el sueño realidad, luego de buscar durante mucho tiempo este libro, me llegó por correo como regalo de mi amiga Belinda, que lo buscó hasta que pudo regalármelo. No conforme con esto, hice contacto con la autora del libro vía e-mail, y nos hemos comunicado en varias oportunidades (es una nómade maravillosa y ya entederás qué quiero decir con esto a medida que leas los capítulos del libro :). Como el libro que me regaló Belinda venía con algunas páginas en blanco, Lía me mandó un ejemplar con un amigo de ella que la visitó en Uruguay, y que vive ¡aquí, en Córdoba!, ciudad a la que Lía viene con bastante frecuencia, por lo que -espero- no tardaré mucho en conocerla personalmente... ¿No es maravilloso y mágico???


Es mi deseo que la magia de este libro te haga descubrir el nómade que hay en ti...





El retorno de los Nómades
Lía Schenck


Dedicatoria de la autora:

A mi padre, el más
amado de mis nómades
cercanos.


A todas las niñas y todos los niños, nómades por el solo
hecho de estar tan cercanos a sus orígenes, toda mi alegría,
mi esperanza y mi deseo de que los sedentarismos nunca los
planten en ningún cantero. En ningún parque público ni
privado del mundo.


Retornos

Hace muchísimos siglos, en los orígenes del planeta y antes de que se inventaran
los relojes, los paraguas, los bolsillos y los pañuelos, el planeta estaba habitado
por nómades.

Los nómades eran seres humanos que iban y venían tratando de descubrirse
y tratando de descubrir el mundo.

Vivían todo el día a la luz del día y toda la noche a la oscuridad de la noche, y
se amaban horizontalmente a los latidos de la tierra.

habría mucho para investigar sobre aquella existencia, pero es bien sabido que
ser sedentarios lleva a los seres humanos casi todo el tiempo de sus vidas y
no les deja tiempo para ese tipo de investigaciones.

Los sedentarios desplazaron a los nómades en el curso de los siglos.

Los sedentarios plantaron maíz y plantaron casas y plantaron banderas.
Plantaron plantas de sus pies en un mismo lugar.

En la actualidad, sobre todo en las grandes ciudades, se observa el bellísimo
fenómeno de la reaparición de los nómades.

Empezaron a surgir después de las penúltimas lluvias y ahí están, viviendo la
vida que les tocó en suerte en la ruleta universal de los destinos.

Se han adaptado a las nuevas circunstancias de vida pero no han cambiado
en lo esencial.

Vistos desde afuera son seres como los de todos los días.
Vistos desde adentro tienen esplendores que iluminan.
Algunos los aman y otros quisieran ponerles insecticida.
Ellos aprendieron a no preocuparse. Ha sido desmostrado históricamente
que poseen inmunidad a los exterminios.