Roy Kelton Orbison (Vernon, 23 de abril de 1936 – Hendersonville, Tennessee, 6 de diciembre de 1988), apodado «The Big O» y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en los Traveling Wilburys, fue un influyente cantante y compositor estadounidense de rock and roll, cuya carrera se extendió a lo largo de más de cuatro décadas. FUENTE:Roy Orbison - Wikipedia, la enciclopedia libre Hoy cumpliría 75 años , tampoco son demasiados... Empecé a descubrirle por la película "Pretty Woman", la de Julia Roberts y Richard Gere. Y me quedé en eso. No conozco más canciones de Roy Orbison, llamame ignorante melomana pero es la verdad. Creo que murió demasiado joven... Y me recuerda en las fotos a La niña de la Puebla, o a José Feliciano, pero no estaba ciego Roy, quizá las gafas fueran una pose.
Dedicado a todas las mujeres que siempre seremos Pretty Woman...incluso con nietos y garrote..
Me gusta María Schell , y su hermano Maximilian también. María Schell fue una actriz de teatro, cine y televisión austríaca que nació el 15 de enero de 1926 en Viena y falleció el 26 de abril de 2005 en Preitenegg (Austria). Hoy habría cumplido 85 años, si no me fallan las cuentas.
Fue, María Schell , de las pocas actrices germanoparlante que alcanzó fama mundial. Y es era única...su sonrisa. * Premio a la mejor interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 1954 por El último puente. * Nominada a los Premios BAFTA como mejor actriz extranjera en 1954 por El revés de la trama. * Premio Jussi a la mejor actriz extranjera por Die Letzte Brücke en 1955 * Copa Volpi a la mejor interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1956 por Gervaise * Nominada en la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión como mejor actriz extranjera en 1956 por Gervaise. * Premio Bambi de la empresa alemana de medios Hubert Burda Media en 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957 y 1987. * Premio de honor en 1977 de la Academia del Cine de Alemania por sus sobresalientes continuadas contribuciones al filme alemán a lo largo de los años. * Premio a la mejor actriz de Verleihung der Goldenen Kamera de Alemania de 1983 por Frau Jenny Treibel (TV) y Der Besuch der alten Dame (TV). * Premio Bambi a su trayectoria en 2002.
Este hombre de Ayelo de Malferit (Valencia), hoy tendría casi 66 años, y parece algo horrible, pero la realidad es que al morir un 16 de Abril, tal día como hoy, en 1973. Se quedó joven por siempre en nuestra memoria. Le vi alguna vez en directo, por aquella época la música en las salas de baile no era con discos. Por lo menos en mi pueblo y alrededores. Teníamos a los grupos o solistas en vivo y en directo, sin playback. En eso tuve suerte, mira tu.
Empecé a corretear por esos sitios sobre los trece años, y tuve ocasión de ver a infinidad de buenos músicos, y aprender a amar muchas sones. Eran buenos hasta los que solo conocíamos en la comarca. Esa visión burda de una plaza de pueblo con cuatro majaras haciendo chim pum, y la gente bailando sin tener idea, yo no lo he visto más que en el cine. Quizá la suerte mía, es que los valencianos que actuaban eran músicos de conservatorio. La mayoría grandes músicos, sobre todo en instrumentos de viento y percusión. Era increíble escuchar los solos del batería de cualquier grupo, o las trompetas y trombones con un ritmo alucinante que se te metía en la piel. Nino Bravo no era guapo, por no decir que era feo. Pero cuando empezaba a cantar, salvando las distancias, te pasaba como con Pavarotti que no veías al gordo barbudo te llegaba un baño de luz. Eso es la voz de Nino Bravo...luz, la luz del mediterráneo.
No creo que participe en la gala de los Oscar de esta noche, pero aunque sea una de las que salgan, seguiré echando de menos a Jane Fonda. Esta de ahora no es mi Jane. Recuerdo las primeras retransmisiones de los Oscar que vi. Por esa época, los mandamases del cotarro hollywoodiense eran : Jane Fonda, Angelica Houston, Jack Nicholson, Warren Beatty y pocos más.Shirley MacLaine la hermana de Warren pintaba menos. Y creo que Angelica era pareja de Jack. Pero al menos para entregar estatuillas salían unas estrellas inmensas. Solo hay una comparable a aquellas esta noche en la gala, Meryl Streep . Meryl Streep, que por cierto debutó en el cine con "Julia" protagonizada por Vanessa Redgrave y Jane Fonda. Meryl parece haber heredado de Jane, las múltiples nominaciones al Oscar, globos de Oro, Bafta. Pero no sus ansias de llamar la atención, Meryl parece una mujer equilibrada. Eso la distingue de Jane Fonda, Jane transmitía inseguridad y parecía un poco como falta de cariño. Lo cual hacía brotar la ternura en muchos espectadores, (al menos a mi me pasó), algo parecido a Marilyn Monroe. Eran mujeres de bandera pero no sentías rechazo ni envidia hacía ellas, el sentimiento se acercaba más a la pena que a otra cosa. Si tuviera que escoger de la filmografía de Jane, me quedaría con "En el estanque dorado", que bien hizo el papel de hija de su padre, "Agnes de Dios", que bien estuvo con sus dudas y creencias, y que magníficamente le dio la réplica Anne Bancroft. Con Robert Redford tenía mucha química, "La jauría humana", "Descalzos por el parque", son buena prueba. De las últimas suyas que valen la pena "A la mañana siguiente" que justo co protagonizaba con Jeff Bridges, el que hoy puede ser El Ganador. De Meryl me quedaría sin dudar con "Memoras de Africa",me creí por completo su amor a África y a Robert Redford, hasta pensé que no hablaba bien inglés."La decisión de Sophie", "El diablo se viste de Prada" y "Silkwood", entrarían en el lote. Pero reconozco, con verguenza, que "Los puentes de Madison" no la he visto, y eso que la protagoniza y dirige la estrella masculina actual más grande, Clint Eastwood .
A este periodista, lo recuerdo de sus años en la COPE. Era la época de " Encarna de Noche" . Creo que trabajaba por la tarde, con Julio Cesar Iglesias, era un programa en el cual los oyentes preguntaban a los invitados. En RNE no lo he seguido. Mira que casualidad, ha fallecido en Semana Santa, y justo en la de 1977 dió la noticia, de la legalización del PCE.
Era un buen hombre. Nació en Alahurín el Grande ( Málaga), tenía 71 años. Con el se va una parte de mis recuerdos.