En Suecia dan unos premios que es un placer recibirlos, supongo. Llevan adosados una cantidad de euros que merece la pena. Ennio Morricone ha sido distinguido con el Premio Polar "Polar Music Prize 2010", dicen que es como el Nobel para la música. Lo recibirá en el Salón Conciertos de Estocolmo, el próximo 30 de Agosto, de manos del rey de Suecia Carlos Gustavo. Mira si tengo memoria...y años, que recuerdo a Carlos Gustavo cuando estaba soltero. Hay que ver lo divina que es la pequeña de la casa, Magdalena de Suecia, es un bellezón. Durante bastante tiempo pensé que sería una mujer ideal para nuestro Príncipe Felipe, pero por lo visto, tenemos gustos muy muy diferentes. A lo que iba. Al mismo tiempo que a Morricone, le dan también el susodicho premio a la cantante islandesa Björk. No digo que Björk no se lo merezca, pero meterla en el mismo saco que a Morricone es pasarse tres pueblos. El cheque-regalo será de 104.000 euros, eso sí vale la pena.
Acaban de pasar por tcm "La Misión", que bso más maravillosa.
Ennio Morricone es especial , para mi. Hay compositores magníficos, pero Ennio Morricone tiene esa "cosa" sutil de enorme fuerza, que me lleva a viajar a la infancia. Si me preguntan quien es mi compositor favorito para cine, y no me dejan meditar la respuesta, diré, sin darme cuenta : "Ennio Morricone". Esos silbidos en los spaghetti western que se rodaban en Almeria, en co-producciones hispano-franco-italianas, sobre todo la trilogía de Sergio Leone, son mis primeros recuerdos de verdadera música de cine. Cuando ir al cine era una aventura llena de sueños posibles. Quizá eso es el arte, lo que te hace sentir especial y complice. No lo se. Lo que si se, es que estoy desvelada, y que me encanta tener a mis hombres durmiendo , incluyo a mi perrito, y la casa para mi sola. Que tranquilidad. Que bien. Recuerdo que cuando empecé en facebook, no sabía ni como funcionaba, pero yo si hay que meterse me meto, y que sea lo que Dios quiera, hasta ahora no me ha ido mal eso de ir a la buena de Dios por este mundo cibernético. Lógicamente he tenido decepciones, y más de un disgusto, pero en la balanza, la parte positiva tiene más peso. Son más los buenos ratos que los malos momentos. "Conocí" en facebook a una amiga, que no recuerdo nada de ella, solo que era amable, y que me enseñó una versión de "blue moon" por The Mavericks , maravillosa.
Creo que era de las Canarias. Ahora con más de 800 "amigos" resulta que no habló con nadie, y es que no me apetece. A mi me resulta imposible saber quienes son 800 nicks, aparte de que ni lo intento. Recibo un email y dice que quiere ser mi amigo en facebook, y yo : "Pues bien". Y así se me ha ido acumulando una tropa. Y soy fan hasta de "la sopa de ajo". Menudo mareo querer estar al tanto de todo, y querer quedar bien con todos. Con 60 horas al día no tendría ni para empezar. Así que corté por lo sano. Un "Buenos días" de vez en cuando, y a otra cosa. Total... todos van a lo suyo, igual que yo. Ahora mismo debe haber por las redes multitud de conversaciones, y no me interesan en absoluto. Me van los monólogos, debo tener antepasados predicadores en mis genes. De otro modo no se explica que me guste tanto soltar sermones. Ahora mismo, sin ir más lejos, he soltado este cacho sermón, y me he quedado descansada, y tan a gusto...que me voy sonriendo a la cama. No hay nada como despacharse a gustito, y que nadie te replique.
El legendario compositor Ennio Morricone dirigirá a la Orquesta Sinfonietta di Roma y al Orfeón Donostiarra en dos conciertos en el Estado español. Será en Madrid y Zaragoza, y el ganador de un Oscar honorífico a toda su carrera ofrecerá una selección de sus mejores obras. El concierto de Madrid será el 14 de junio, en el Auditorio Parque Juan Carlos I, y el de Zaragoza será el día siguiente, 15 de junio, en el Pabellón Príncipe Felipe, dentro de la EXPO 2008. El director italiano se pondrá al frente de las más de 170 voces que componen la coral guipuzcoana, fundada en 1897, y considerada como una de las mejores corales del mundo. En total, serán más de 200 los artistas (entre músicos y cantantes) que acompañarán al autor encima del escenario para interpretar una muestra de las piezas más famosas de sus bandas sonoras de cine.