Entre que se murió Liz Taylor, una de las divas mito de Hollywood, y que hoy 25 de Marzo hace 5 años que murió Rocío Dúrcal,(Madrid, 4 de octubre de 1944 – Torrelodones, Comunidad de Madrid, 25 de marzo de 2006). Diva y mito de mi infancia o adolescencia, se me ocurre juntar a las dos gatas. Liz Taylor, " Maggie" la gata sobre el tejado de zinc, y Rocío la gata bajo la lluvia.
"Marilyn, el mito", es una exposición en la sala del Centro Cultural CajaGranada,. Es una forma de acercar los clásicos del cine que todos "conocemos" a la gente. La exposición se desarrolla dentro del marco del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada. III edición del Festival Internacional de Cine Clásico Hay otra exposición paralela dedicada a Marilyn. "De Norma Jeane a Marilyn Monroe, sus recuerdos privados", en la sala Zaida de Caja Rural. Nos da a conocer a la mujer y a la estrella, que tienen poco en común. Pero yo creo que Marilyn Monroe vivía en una realidad paralela, nada de ciencia ficción, eso de ser "adorada" por tanta gente, y por muchos muy importantes, pienso que la llevaría a no tener los pies en el suelo. Fue una gran actriz, tiene películas que forman parte del cine para toda la vida, obras maestras. Fue una de las actrices más rentables de Hollywood. Que yo sepa, nunca le dieron un Oscar, cosa que hace a ese premio empequeñecer, hay demasiados grandes del cine sin Oscar. Como en todas partes, la Academia del cine de Hollywod, la que escoge nominados y ganadores del Oscar, está formada por seres humanos, que muy bien pueden tener los defectos de cualquiera, la envidia, los celos, supongo que son lo más corriente entre los votantes.
Nacido el 1 de agosto de 1936 en Orán (Argelia), Yves-Mathieu Saint-Laurent llegó con 17 años a París, donde empezó trazando diseños con los que logró llamar la atención de Christian Dior (1954), del que fue aventajado discípulo y su sucesor después de su inesperada muerte en 1957.
Su primer desfile, realizado en 1958, fue todo un éxito para el joven director artístico, que presentaba su colección "Trapecio", que rompió con las cinturas de avispa, muy populares por aquel entonces. En 1960, sustituido en Dior por Marc Bohan, Yves Saint Laurent se asoció con Pierre Bergé para dar nacimiento a su propia firma. Juntos, el creador y el administrador, levantaron un imperio del lujo, con el que abarcó la alta costura, el pret-a-porter y los perfumes.