

¡PASALO!
Libertad 2.0 llama a la sociedad española a redoblar el esfuerzo para evitar que se apruebe la “ley de censura en la red”.
“Los políticos deben comprender que ir contra el progreso tiene consecuencias”, advierten.
“Esta gente echaría a la hoguera la imprenta para defender su trabajo como copista”, señalan en alusión a la industria.
Madrid, 09 de febrero de 2011. Nada más conocerse la aprobación de la conocida como “Ley Sinde” en el Senado la Plataforma “Libertad 2.0”, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para evitar que se apruebe la “ley de censura en la red” y le pide por ello que intensifique su esfuerzo para hacer comprender a los “inmovilistas” partidos políticos que han votado a favor de la Ley Sinde, que de nada sirve “oponerse a la modernidad con el fin de mantener los privilegios de unos intermediarios amigos cuyos modelos de gestión están obsoletos.Los políticos deben de comprender que ir contra el progreso tiene consecuencias”.La industria, señalan, debe “adaptarse a los tiempos y cambiar su modelo de gestión en lugar de tratar de impedir los avances tecnológicos”. “Esta gente hubiera echado a la hoguera la imprenta, entre acusaciones de pirata contra Gutenberg, para defender su trabajo como copista”, ha denunciado su portavoz.
No estamos en contra de los derechos de propiedad intelectual. Pero sí en contra de la censura y de modelos obsoletos que impiden el progreso. Una sociedad civil sana debe oponerse, siempre por cauces democráticos, a leyes injustas. Y una ley injusta es, sin duda, aquella que sustituye jueces por comisarios políticos, como es el caso de la Ley Sinde. Sin libertad de expresión no existe democracia”.
Libertad 2.0 ha creado una aplicación en su página web (http://libertad20.es ) que permite a los internautas enviar el mensaje “Si votas Ley Sinde no te voto” a las cuentas institucionales que en Twitter tienen Partido Popular, PSOE y CiU, que son los tres partidos políticos que han votado a favor de la Disposición Final Primera de la Ley de Economía Sostenible en el Senado.
Además, animan a participar en cuantas acciones democráticas y legales pongan en marcha otros colectivos.
FUENTE:2011 Es la libertad de expresión, idiotas
Desde hoy, el Gobierno, y no los jueces, pueden cerrar sitios web. Igual que en las dictaduras.
Si PSOE, PP y CiU quieren una democracia de ciudadanos vigilados por el Gobierno, respóndeles donde más les duele: no "descargues" tu voto.
Envía tu testimonio de rechazo electoral a los responsables de la "ley Sinde".
Pincha en el siguiente enlace para firmar:
Defiende la libertad de expresión en internet
No al cierre de páginas con la excusa de la Ley de Propiedad Intelectual
Dile a Zapatero, Sinde, Rajoy y Durán que quiten sus manos de la red
Amnistía Internacional ha publicado hoy una alerta urgente para pedir la libertad de Tal al-Mallohi, una bloguera siria de 19 años recluida e incomunicada desde el 27 de diciembre, tras ir a la sede de los servicios de seguridad del Estado en Damasco, donde la habían citado para interrogarla.
Día: 30 de abril de 2010 |
Hora: 18:00 horas |
Lugar: De la Plaza de las Ventas a la Avda. de los Toreros nº 5 (Madrid) |
Día: 30 de abril de 2010 |
Hora: 18:30 horas |
Lugar: Centro Cultural Buenavista (Madrid) |
Este domingo tienes una cita a partir de las 18:30h en la calle de Turín, esquina con la Avenida de la Capital de España, en el Campo de las Naciones, frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid (IFEMA, Metro Campo de las Naciones), donde esa noche se hace la ceremonia de entrega de los Premios Goya. Se ha organizado allí, en la calle, un fotocall alternativo bajo el título de “No a la censura” para protestar por la Ley Sinde (o ley de la patada en el router). Más información en Libertad20.es.
La sentencia dictada les condena al pago de 36.000 euros más las costas, cantidad de la que la asociación de internautas carece.Puedes solidarizarte como consideres oportuno, pero fundamentalmente de seis formas que indican en su página web. Yo además de haber hecho la correspondiente donación, he albergado gratuitamente en el apartado de publicidad, un banner con la causa que enlaza directamente a las donaciones.
Recordemos que la Asociación de internautas lleva años luchando sin distinción, por todos lo que utilizamos internet. Creo que es de justicia no dejar tirada a la asociación en este momento, y con un poquito de nuestra parte lograremos que puedan hacer frente a la sentencia y evitar su cierre.
Leer más en : Ayuda a la Asociación de Internautas frente al cierre propiciado por la SGAE
La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.
La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.
Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.
En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.
En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.
Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).
La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.
Firmado
Red SOStenible
La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.
Texto copiado de Enrique Dans
en El blog de Enrique Dans
VIERNES 4 DE DICIEMBRE A LAS 20:00 . Por la neutralidad de la Red – contra la disposición del proyecto de ley.
Modus operandi: Repartir copias del siguiente documento (manifiesto contextualizado) pacíficamente, informar y criticar el proyecto de reforma.
Lugares (actualizando):
Madrid (frente al ministerio de cultura – grupo en facebook)Para enviar un e.mail de protesta a la Presidencia de Gobierno: gabinete@presidencia.gob.es
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…