Showing posts with label internautas. Show all posts
Showing posts with label internautas. Show all posts

Sunday, February 13, 2011

Thursday, February 10, 2011

Jordi González se "retrata" en Twitter


Una internauta le dijo a Jordi González que hacía un programa de telebasura.
Aquí la respuesta del Jordi...
Presentador de 'La Noria'

Jordi González insulta a una internauta: "Telebasura tu puta madre guapa"

Ante la aprobación de la Ley Sinde en el Senado por PP, PSOE y CiU


Libertad 2.0 llama a la sociedad española a redoblar el esfuerzo para evitar que se apruebe la “ley de censura en la red”.

“Los políticos deben comprender que ir contra el progreso tiene consecuencias”, advierten.

“Esta gente echaría a la hoguera la imprenta para defender su trabajo como copista”, señalan en alusión a la industria.

Madrid, 09 de febrero de 2011. Nada más conocerse la aprobación de la conocida como “Ley Sinde” en el Senado la Plataforma “Libertad 2.0”, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para evitar que se apruebe la “ley de censura en la red” y le pide por ello que intensifique su esfuerzo para hacer comprender a los “inmovilistas” partidos políticos que han votado a favor de la Ley Sinde, que de nada sirve “oponerse a la modernidad con el fin de mantener los privilegios de unos intermediarios amigos cuyos modelos de gestión están obsoletos.Los políticos deben de comprender que ir contra el progreso tiene consecuencias”.

La industria, señalan, debe “adaptarse a los tiempos y cambiar su modelo de gestión en lugar de tratar de impedir los avances tecnológicos”. “Esta gente hubiera echado a la hoguera la imprenta, entre acusaciones de pirata contra Gutenberg, para defender su trabajo como copista”, ha denunciado su portavoz.

No estamos en contra de los derechos de propiedad intelectual. Pero sí en contra de la censura y de modelos obsoletos que impiden el progreso. Una sociedad civil sana debe oponerse, siempre por cauces democráticos, a leyes injustas. Y una ley injusta es, sin duda, aquella que sustituye jueces por comisarios políticos, como es el caso de la Ley Sinde. Sin libertad de expresión no existe democracia”.

Libertad 2.0 ha creado una aplicación en su página web (http://libertad20.es ) que permite a los internautas enviar el mensaje “Si votas Ley Sinde no te voto” a las cuentas institucionales que en Twitter tienen Partido Popular, PSOE y CiU, que son los tres partidos políticos que han votado a favor de la Disposición Final Primera de la Ley de Economía Sostenible en el Senado.

Además, animan a participar en cuantas acciones democráticas y legales pongan en marcha otros colectivos.
FUENTE:2011 Es la libertad de expresión, idiotas

Friday, January 28, 2011

Mi Voto NO se Descarga



Desde hoy, el Gobierno, y no los jueces, pueden cerrar sitios web. Igual que en las dictaduras.

Si PSOE, PP y CiU quieren una democracia de ciudadanos vigilados por el Gobierno, respóndeles donde más les duele: no "descargues" tu voto.

Envía tu testimonio de rechazo electoral a los responsables de la "ley Sinde".

Pincha en el siguiente enlace para firmar:

www.mivotonosedescarga.org

Defiende la libertad de expresión en internet

No al cierre de páginas con la excusa de la Ley de Propiedad Intelectual

Dile a Zapatero, Sinde, Rajoy y Durán que quiten sus manos de la red

Firma: Mi voto no se descarga

Tuesday, December 21, 2010

España pidió a EEUU presionar a PP, CiU y PNV


Según los cables de Wikileaks, el gobierno español pidió a los Estados Unidos que presionaran al PP, PNV, y CiU, para poder aprobar La Ley Sinde.


""""Los cables difundidos este martes se suman a otros ya hechos públicos anteriormente y que aseguraban que la polémica 'Ley Sinde' habría sido promovida por Estados Unidos. La Asociación de Internautas ya emitió un comunicado confirmando la supuesta vinculación de la ley con EE UU. "Estados Unidos utiliza todo su poder para crear legislaciones favorables a sus intereses en todo el mundo" se aseguró desde este organismo.Según la Asociación de Internautas, el gobierno americano habría impuesto a nuestro país la aprobación de la ley para luchar con lo que consideran piratería. En el escrito de la asociación se explica que la ley pretende permitir el cierre de webs de una forma "ilegal", por lo que con la imposición de la ley "se promueve una legislación desde Washington para saltarse la autoridad judicial".""
FUENTE:El Gobierno pidió a EE UU que presionase a PP, CiU y PNV

Saturday, September 25, 2010

Libertad para Tal al-Mallohi


Amnistía Internacional ha publicado hoy una alerta urgente para pedir la libertad de Tal al-Mallohi, una bloguera siria de 19 años recluida e incomunicada desde el 27 de diciembre, tras ir a la sede de los servicios de seguridad del Estado en Damasco, donde la habían citado para interrogarla.

Se desconocen los motivos de su detención, pues no se los han dicho ni a la familia a pesar de las reiteradas peticiones de ésta, pero se sospecha que Tal al-Mallohi haya sido recluida por ciertas referencias que hizo en su blog a la restricción de la libertad de expresión en Siria. Amnistía Internacional advierte que Tal “corre gran riesgo de sufrir tortura y otros malos tratos”. En la sección española aún no ofrecen esta opción (indican direcciones postales, teléfonos y faxes), pero en la web chilena de Amnistía hay una alerta con un formulario para enviar emails y pedir su libertad. Para enviar la petición hay que completar los datos del formulario y pulsar el botón “iniciar”
Este post pertenece a Elentir

Aquí el post: Libertad para Tal al-Mallohi

Wednesday, April 28, 2010

2.0 : En defensa de nuestra libertad


Ante la insistencia del gobierno en intervenir en internet mediante ese despojo legal conocido como LES, desde la Plataforma Libertad 2.0 hemos decidido que, después del éxito que cosechamos entre todos los activistas en la gala de los Goya, nos vamos a volver a movilizar en defensa de nuestra libertad presentando batalla este próximo viernes, 30 de Abril.
Por supuesto, deseamos contar con tu necesaria e imprescindible colaboración.
Es también tu libertad.
Comenzaremos a las seis de la tarde en Las Ventas, portando un “ataúd” que representa el cadaver de la Libertad de expresión y lo llevaremos hasta la mesa redonda que hemos organizado, donde debatiremos acerca de las implicaciones legales, sociales y políticas de este nefasto proyecto legislativo que pretende imponer el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Todos podemos contribuir con nuestro granito de arena y tu ayuda será bienvenida: puedes participar tú que estás en Madrid vistiendo de luto riguroso y acompañándonos en el velatorio que partirá de Las Ventas o asistiendo a la mesa redonda.
También puedes participar tú, que estás en las redes sociales o tienes blog, dando publicidad al acto.


Entra en http://libertad20.es . Anima a tus amigos a firmar. Inserta nuestro banners en tu web. Agita nuestra convocatoria.
Entre todos podemos conseguirlo.
El "Entierro"
Día: 30 de abril de 2010
Hora: 18:00 horas
Lugar: De la Plaza de las Ventas a la Avda. de los Toreros nº 5 (Madrid)
Mesa Redonda
Día: 30 de abril de 2010
Hora: 18:30 horas
Lugar: Centro Cultural Buenavista (Madrid)
Correo: prensa@libertad20.es Teléfono: 620 233 863
¡NO A LA CENSURA!

Friday, February 19, 2010

"El cosmonauta", producida por internautas


Es la primera película con licencias libres, y que se verá gratis en internet.

FUENTE:"El cosmonauta", el primer filme español de ciencia ficción que se estrenará gratis en Internet y bajo licencias libres, cuenta ya con 1.837 productores y ha recaudado 310.971 de los 450.000 euros de coste estimado por sus impulsores, tres jóvenes creadores de Riot Cinema Collective, que proponen una nueva vía de financiación ("crowdfunding"), que permite participar como productores con un mínimo de 2 e.

1.800 internautas producen una película "libre"

'El cosmonauta', primera película que se estrena gratis en ...

Sunday, February 14, 2010

Atención!!! muy importante.


Libertad 2.0 invita a toda la ciudadanía al fotocall alternativo “No a la censura”
HOY domingo 14 de febrero a partir de las 18:30 horas de la tarde en la calle Turín esquina Avenida Capital de España Madrid, Campo de las Naciones, enfrente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid (IFEMA, Metro Campo de las Naciones).
"Nos gustaría contar con la participación de los actores del cine español, que justo ese día estarán muy cerca de donde vamos a hacernos las fotos”, han declarado los promotores de la iniciativa, que están seguros de que ningún demócrata puede apoyar “la censura previa” que la LES pretende introducir en España.
“En Alemania el movimiento ciudadano ha conseguido, como se conocía esta semana, echar atrás una ley conocida como “ley del cerrojazo a Internet” o “Netzsperre” que ya había sido aprobada por el Bundestag. Y los españoles vamos a echar atrás no sólo la LES, sino también la injusta ley del canon digital”.
Libertad 2.0 en los Goya

Este domingo tienes una cita a partir de las 18:30h en la calle de Turín, esquina con la Avenida de la Capital de España, en el Campo de las Naciones, frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid (IFEMA, Metro Campo de las Naciones), donde esa noche se hace la ceremonia de entrega de los Premios Goya. Se ha organizado allí, en la calle, un fotocall alternativo bajo el título de “No a la censura” para protestar por la Ley Sinde (o ley de la patada en el router). Más información en Libertad20.es.

→ Otras entradas que hablan sobre

Thursday, February 4, 2010

Solidarízate con la Asociación de Internautas


Como muchos ya sabréis, la Asociación de Internautas ha sido condenada por intromisión en el honor de la SGAE y de don Eduardo Bautista, como consecuencia de haber alojado los contenidos de la Plataforma de movilizaciones contra la SGAE. (Historial completo).

La sentencia dictada les condena al pago de 36.000 euros más las costas, cantidad de la que la asociación de internautas carece.Puedes solidarizarte como consideres oportuno, pero fundamentalmente de seis formas que indican en su página web. Yo además de haber hecho la correspondiente donación, he albergado gratuitamente en el apartado de publicidad, un banner con la causa que enlaza directamente a las donaciones.

Recordemos que la Asociación de internautas lleva años luchando sin distinción, por todos lo que utilizamos internet. Creo que es de justicia no dejar tirada a la asociación en este momento, y con un poquito de nuestra parte lograremos que puedan hacer frente a la sentencia y evitar su cierre.

Leer más en : Ayuda a la Asociación de Internautas frente al cierre propiciado por la SGAE

Tuesday, January 12, 2010

Red y Libertad


Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
  1. Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
  2. Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
  3. Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
  4. Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.
    Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos.
  5. Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.
  6. De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
  7. Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:
  1. Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);
  2. La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D, “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);
  3. El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A, “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);
  4. La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C, “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);
  5. Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B, “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.

Firmado
Red SOStenible

La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

Texto copiado de Enrique Dans

en El blog de Enrique Dans

Friday, December 4, 2009

Por la neutralidad de la Red, Concentraciones HOY


VIERNES 4 DE DICIEMBRE A LAS 20:00 . Por la neutralidad de la Red – contra la disposición del proyecto de ley.

Modus operandi: Repartir copias del siguiente documento (manifiesto contextualizado) pacíficamente, informar y criticar el proyecto de reforma.

Lugares (actualizando):

Madrid (frente al ministerio de culturagrupo en facebook)
Barcelona (plaça sant jaume – grupo en facebook)
Sevilla (plaza nueva – ante ayuntamiento – grupo en facebook)
Valencia (plaza del temple)
Zaragoza (plaza españa – grupo en facebook)
Málaga (paseo de sancha – grupo en facebookmapa)
Almería (puerta de la purchena – grupo en facebook)
Santander (plaza porticada – ante delegación del gob.)
Logroño (frente al palacio del gob. plaza del espolón)
Alicante (frente a subdelegación del gob. – grupo en facebook)
León (frente a subdelegación del gob. – plaza inmaculada – grupo en facebook)
A Coruña (frente a subdelegación del gob – plaza de Orense)
Palma de Mallorca (frente a subdelegación del gob c/constitución, 4 – grupo en facebook) MÁS INFORMACIÓN AQUÍ :Concentraciones por la neutralidad de la Red

Wednesday, December 2, 2009

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”


Para enviar un e.mail de protesta a la Presidencia de Gobierno: gabinete@presidencia.gob.es

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia. Por favor difunde este manifiesto en tu blog, Twitter, en redes sociales, en foros o imprímelo y repártelo.

Thursday, March 19, 2009

Internautas denuncian a Cultura


La Asociación de Internautas presenta una denuncia contra el Ministerio de Cultura por su campaña "Si eres legal, eres legal".
Exigen la retirada de dicha campaña y la destitución del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros.
La organización ha publicado una carta abierta al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, en la que denuncia la acción de "ciertos grupos de presión" en relación con el uso de Internet. Esta asociación remitió ya al Ministerio de Cultura la petición de que cesara la campaña, así como a la comisión de publicidad y comunicación institucional del Ministerio de la Presidencia, agregó Domingo.
FUENTE: LEER MÁS:http://www.20minutos.es/noticia/458005/0/internautas/denuncia/cultura/
Veremos como acaba el asunto, y si se retira lo que solicita la asociación de internautas.
Y de destituir a Francisco Ros, secretario de estado de telecomunicaciones, no creo que estén por la labor.
Este gobierno no cambia ni las sábanas de sus camas. Aunque nos vayamos como país a la porra, Zapatero está en la luna, de Valencia no. Que a Valencia solo viene a pedir el voto, después se olvida que Valencia existe, y es de las autonomías con más progreso de España, cosa que no le perdonan a Camps.

Thursday, February 21, 2008

YouTube censura una parodia de Bosé y Zapatero a instancias de la SGAE


UNA VERSIÓN SATÍRICA DE AMANTE, BANdido xD


La SGAE no quiere bromas con Zapatero, valedor del llamado "canon digital". El sindicato de autores ensaya su futuro papel como Juez Dredd [juez y policía] de Internet, obligando a YouTube a retirar un vídeo crítico con el presidente, en el que se parodia la canción Amante, bandido, de Miguel Bosé. Libertad Digital informó el pasado fin de semana de la difusión del sketch. Días después, ha sido censurado. YouTube lo explica así, a quien intenta acceder: "Este vídeo no está disponible por más tiempo debido a una reclamación de derechos de autor de la SGAE".
""""Y nos acusan, Victor Manuel, a los internautas de cobrar, QUE ME PAGUEN xD""""