Sunday, July 10, 2011

RIP Facundo Cabral

[from Wikipedia]

Facundo Cabral

Cabral was shot and killed during a tour in Guatemala City while en route to La Aurora International Airport on July 9, 2011.

Guatemala's President Alvaro Colom decreed three days of national mourning. Hundreds of Guatemalans sang songs written by the artist in the capital's Plaza de la Constitución. Some of the signs carried by Guatemalans grieving the death of the beloved singer said ""We ask forgiveness of the world for the assassination of Facundo", "We are here not only for the death of Maestro Cabral, but also for every boy, girl, old man and woman, who becomes, day after day, victim of violence. Not only for Facundo Cabral, but also for the future of our children."

Argentina's foreign minister, Héctor Timerman, tweeted "Adios amigo!"

Guatemala's 1992 Nobel Peace Prize winner, Rigoberta Menchú, went to the scene of the killing and wept. "For me, Facundo Cabral is a master," she said. "He loved Guatemala greatly."

The President of Venezuela expressed his dismay with a short message via the Twitter social network. "Oh what a pain! Killed the great troubadour of Las Pampas Long live Facundo Cabral weep with Argentina and with all our great homeland," wrote Chavez in his Twitter profile.

"Every morning is good news, every child that is born is good news, every just man is good news, every singer is good news, because every singer is one less soldier."

"I like the sun, Alice, and doves, a good cigar, a spanish guitar, jumping walls, and opening windows, and when a woman cries. I like wine as much as flowers, and rabbits, but not tractors, homemade bread and Dolores' voice, and the sea wetting my feet. I like to always be lying on the sand, or chasing Manuela on a bicycle, or all the time to see the stars with Maria in the hayfield. I'm not from here, I'm not from there, I have no age, nor future, and being happy is my color of identity."

"I'm amazed to form part of this amazing universe and I'm proud of the hunger that keeps me awake. Because when man is full he falls asleep."

"May God want for man to be able to be a child again to understand that he is mistaken if he thinks he can find happiness with a checkbook."

"I don't waste time taking care of myself. Life is beautiful danger. From the danger of love, my mother had seven kids. If she had guarded herself against my father and his fervor, a singer would be missing from tonight's meeting."

"My poor boss thinks that I'm the poor one."

"This is a new day to begin again, to look for the angel that appears in our dreams, to sing, to laugh, to be happy again. In this new day I will leave the mirror, and try to finally be a good man. I will walk with my face to the sun, and I will fly with the moon."

"Forgive me Lord but sometimes I get tired of being a citizen. The city tires me, the offices, my family and the economy. Forgive me Lord, I am tired of this hell, this mediocre market where everyone has a price. Forgive me Lord but I will go with you through your mountains, your seas, and your rivers. Forgive me Lord but sometimes I think you have something better than this for me. Forgive me Lord, I don't want to be a citizen, I want to be a man, Lord, like you created me."

"I am my own inventor because that is the task with which God has trusted me. God, or the Devil because they are the same thing. The Devil is a pseudonym that God uses when he has to create something of morally doubtful character, in order to not tarnish his good name, he uses the pseudonym."

"The poor man that walks through this borrowed life without a song, in addition to being poor is a ghost, and in addition to being a ghost, is nothing."

"We are crossing through life on the train of death seeing how progress is putting an end to people."

"And God created woman and she said 'My Lord, if Mary conceived without sin, couldn't I sin without conceiving?'"

"I stop in San Francisco where there's always something to hear, at least when Krishna Murti is nearby, he who knows that the fundamental revolution is to revolutionize one's self. I stop in Crete where there is always something to love,

I raise my voice in Italy and I am silent in India, because I am and I live in the present, because I am made of dreams, of emptiness, of wine, and of wheat, they call me MAN. It's true that I am dust, but sacred dust I am, even though you know that when I say I am, I am saying you are, invincible, unnameable. Highest Lord, don't worry about our daily bread because that is up to us, that's why we are men, but don't leave us without our nightly dream because without it we are nothing, we who are perhaps only a dream that you dream."

"If I am a thief, it's because of private property."

Facundo Cabral

William y Kate en la alfombra roja de Los Ángeles



Pensaba que a esta fiesta de los BAFTA en el teatro Belasco, de la ciudad de Los ángeles, irían más estrellas de verdad.
Y he contado a Nicole Kidman, Jennifer López y Tom Hanks en la BAFTA Red Carpet fiestorro.



Nicole y Jennifer sin marido, a no ser que se escondieran.
Que vaya Nicole es comprensible, aparte de que los australianos se sienten algo británicos, Nicole estuvo en el entierro de Lady Di con su por entonces marido Tom Cruise, debieron ser "amigos" de la madre de William.
Ahora bien Jennifer López puede ir donde le venga en gana, ¿pero ella que tiene de británica, al igual que Tom Hanks?...
Otras celebridades que pasaron por "Belasco": Blake Lively, Jennifer Garner, Anna Kournikova, Derek Huff, Ed Westwick, Marie Louise Parker y muchos más... conocidos en sus casas.
Supongo, porque no lo se, que sería más bien una reunión con empresarios del entretenimiento, o con millonarios que pagaron un pastón por estar.
Lo importante es que se divirtieran los recién casados.

Saturday, July 9, 2011

Para que el débil no sea insolente con el poderoso


SEQUOYAH / 78 79 / LIBROS / / Carlos López Dzur / 2 Premio en UCI, Irvine / Proyecto de Pueblo para Puerto Rico / Kool Tour Activa / Codice / Blog personal / Blog / Carlos López Dzur / Blog Negro / Carlos Lopez en PR / La Naranja de OC / Revista Sequoyah / 80
SOBRE LOS DERECHOS NOMINALES SIN PRAXIS

El derecho y la oportunidad real de ejercerlo
son la misma cosa. Si falta uno,
falta lo otro. Por eso es que, en teoría,
nominalísticamente, al mencionar derechos
colijo el callejón sin salida.
Si el derecho falta, la oportunidad brilla
por su ausencia. No se ve por ningún lado
en la esfera de los pobres y las mayorías.

El derecho es una peste a nada.
Sin la oportunidad de saber
en qué consiste, en qué se manifiesta,
cómo, dónde y con qué lo tengo
en mis manos, o lo disfruto in situ,
aquí y ahora, no hay derecho,
hic et nunc,
no existe.

Si no hay oportunidad de tener
lo que se necesita, además de aquello que se quiere,
hablar sobre 'derechos' es una mierda.
Una pérdida de tiempo.

El libre albedrío es una caca.
La oportunidad, un desierto,
yermo, cárcel, soledad sin consolaciones.

Si la ley es para el beneficio de los pocos,
el Derecho es pistola en la cien de los muchos.

A mí no se me hable acerca del derecho
que me ampara, o de una ley quelo diga,
o que en nombre de ésto y lo otro
suponga su existencia.

A mí muéstreseme materialmente
donde están las oportunidades.
dónde se puede hacer que se cumpla
lo llamado DERECHO, sin necesidad
de más cuentos y palabras.

El derecho tiene que ser «manos a la obra».
No un dar, un tengo y hago,
una oportunidad materializada que no depende
de promesas, o condciones, o capricho.

Para mí, no hay diferencia... el derecho
es sólo lo que tengo ya dado; por desgracia,
a menudo comprendo que no tengo nada.
Que mis derechos son sólo
un embuste manejado por crédulos.

<>000<>

PARA QUE EL DEBIL NO SEA INSOLENTE CON EL PODEROSO

«... (do) not interpret the Monroe Doctrine as authorization for the weak to be insolent with the strong»: John Quincy Adams, U. S. Secretary of State, 1824
Le dijo Juanito Quincy Adams
(cuando todavía no era presidente)
al muchacho revoltoso, mentado ya
como Simón / Bolívar el valiente,
«no se te ocurra, calvatrueno,
caballito desbocado,
interpretar que la Doctrina Monroe
te autoriza a desmanes contra oligarcas europeos».

«Basta que no vengan más si uno no les llamara.
La tierra que sea para quien llegó primero
y aquí medró con fortuna.
No se te ocurra pensar que la esclavitud
del africano es inútil, y no luicrativa.
Seamos realistas» y serlo significaría
que la tarea de sacar a España de Cuba,
a ingleses y holandeses de las islas del Caribe,
América, la ex-colonia británica, la quiere.

«Tú no seas insolente. Es manejo
que sólo a la Unión Americama incumbe.
Tú vienes de la tierra débil y enervada.
No seas iluso, imaduro, joven.
Los imperios poderosos se tratan
con los fueros de imperios de iguales».

Y por así pensarlo: Adams preguntó:
¿cómo crees que las repúblicas
que británicos codician sobrevivirán
si libertas al negro que les produce
y lrs igualas a fin de que vivan su arrogancia?

«Deja las insolentes utopías a un lado;
medita sobre la Doctrina de Monroe
y déjanos el Caribe; trataremos con sus partes
con sabiduría; yo pondré fin a la presencia
de los europeos y garantizo que la economía
no se hundirá porque el negro se queda».

«Muchachito, calvatrueno, no seas insolente
con los amos poderosos; no seas
con el esclavo débil para que el siervo
no conduzc a que tu fuerza se pierda».

Y Bolívar meditó sobre lo que Adams
le dijo y en 1829 concluyó
que el Aguila del Norte parece destinada
por una maligna providencia a echarse
como plaga de miseria sobre la América entera
en nombre de su indigna noción de libertad.
Vil doctrina la que tiene el poderoso.

Y cuando Inglaterra invadió las islas Malvinas
en 1833, ni Adams ni nadie en Norteamérica
con su doctrina trapera movió un dedo
en auxilio, en favor de Argentina.

E invadió el británico la isla de Roatan
y ni esta boca mía se escuchó
en América en favor de Guatemala.

Mas bien, se apropiaron de México
donde la esclavitud había sido terminada,
las tierras más ricas al Norte
de la frontera durante el 1830 y la guerra
con Santa Anna.y su Santo Petardo
de Alteza Serenísima y estúpidos generalazgos.

Y las poblaron tierras ajenas como suyas
y llevaron sus esclavos africanos
a la tierra de mexicanos libres...
y pensaban que Cuba estaba en venta
para mayor auge de las haciendas de caña
u que el monopolio de azúcares
en mercados cautivos
enriqueciera la gran aristocracia de las Aguilas
con el cipayismo cubano y antillano.

Y Bolívar meditó sobre lo que Adams le dijo
cuando le llamara 'insolente' calvatrueno
de los Llanos, tonto utopista de las liberaciones
comos eran — José de San Martín,
Manuel Belgrano, Bernardo O’Higgins
y otros, el error qie advertía como insolencia
ante amos poderosos — «es hacer libre
al negro», hacerlo participante
de su lucha libertaria.

Y en colonias británicas, las permitidas
con la anuencia de la Doctrina Monroe,
siendo que las colonias no acabaron,
el negro siguió siendo esclavo / siervo/
objetad / don Nadie y el yankee
aplaudiendo, en comercio,
en lucro y en disfute.

El colonialismo europeo, su esclavismo,
«fuera de las Trece Colonias».
es que conviene. Tras la plática con Adams
y sus cartas, es que lo ha comprendido
y mucho lo ha meditado.

<>000<>

A CAñONAZOS SI ADEUDAS IMPUESTOS

Los nicaraguenses lo aprendieron
con Buchanan y su cuerpo de Marina torpedera.
Un gobierno poderoso, sea el tuyo o del extranjero,
cobra sus adeudos, sea mucho o sea poco.

Tu concepto de patria les importa un bledo.
Un dólar es más importante que tu mitología
y lo solemne de tus discursos ideológicos
sobre raíz, autodeterminación, derecho
internacional, humano, civismo.

Usted recuerde ese año imperialista de 1854
y al barco de guerra de los yankees
en pleno bombardeo de San Juan del Norte
en Nicaragua. Aprenda de esa fecha,
genuina lección del terrorismo,
sólo porque un latidundista
no pagó sus impuestos.

$120,000 y sumada la multa,
fueron a su ver razón suficiente
para incendiar su pueblo.
Que mueran los ancianos y los niños,
¡qué importa! han de ser,
como dijera el presidente Rutherford Hayes
en torno a cada mexicano
al sur del Río Grande,
caracteres estúpidos,
«the volatile and childish character
of these people»,
a quienes
se vale dar su escarmiento.

Ahora es el Presidente Buchanan
quien civiliza a Centroamérica

<>000<>

PRIVILEGIOS CRIMINALES DE LOS PODERES INVISIBLES

Cuando usted es uno, entre casi un billón
de hambrientos en el diario bostezo de la incertidumbre,
hasta el estómago vacío lo informa
de que si hay derechos... usted no sera
de quienes los disfrute.

Alguien, no usted, teoriza con ellos
y se alimenta bien en el grupo criminal
de los poderes invisibles.

Hay 25,000 personas que mueren a diario.
El hambre (no Dios) les dijo que la oportunidad
del plato de alimento, la libertad bajo la ley,
el libre albedrío, el privilegio, son filfa
que en vano usted la espera.
Habría que refundar la humanidad primero.

En los EE.UU., como en Puerto Rico,
ya que la libertad, el trabajo, la esperanza,
falta, se palpa que anda ausente,
hay 44 millones de personan
que se turnan en cocinas públicas,
o en la fila de sellos de alimentos.

No son necesariamente pordioseros.
Son pobres ciudadanos e indignados.
Pero comer es primero que averiguar cómo el Derecho
no depende de nosotros mismos.

El hambre crece en la nación
porque no hay oportunidades verdaderas
y la mayoría no se sienta productiva,
con posibilidades, digna
«in one of the richest nations of the world».

Comer es primero antes que darse un balaso,
cometer un crimen y suicidarse en secreto.

<>000<>

EL MUNDO ESTA DESCONTENTO

Hay inconformidad ante lo mal distribuído
de los recursos del planeta,
ante la pandemia de funcionarios públicos
y privados sin ninguna ética.

Antes había que ser marxista al rojo vivo
para declararlo, o anarquista para incluir
a la izquierda y la derecha cuando faltara
consciencia de servicio y misericordia.

En el interior del Leviatán de este orden mundial
que la élite corporativa se disputa,
el descontento es indicio cancerígeno
y se expande...

El Congreso lleva 30 años
escuchando el grito de hambrientos y de pobres
a los que la tijera les corta la esperanza
y recursos, porque ese pueblo en mayoría
es quien paga los paquetes de reducción
del déficit y la deuda que
los más prósperos de América tienen con el mundo...
O la China, o quien sea.

... pero, ¿qué derechos son los que nos han dado,
pueblo americano, gente pobre?
¿el derecho a pagar las deudas de los ricos?
¿a salvarles con nuestros impuestos
sus bancos, su industria de automóviles,
sus aseguradoras, su red organizada alrededor
de grandes sueldos, pensiones gubernamentales,
posiciones corporativos, maquinarias, privilegios
y todo en nombre de nosotros, el pueblo,
la democracia, los derechos,
los valores?

Pues, ya va siendo hora de que se metan
todo lo que dicen por sus orondos culos.
Con el mío, que no cuenten.
Ya hace tiempo que no creo ni en sus partidos
ni su democracia ni sus mentidas tradiciones
de derechos.

CARLOS LOPEZ DZUR / DE EL LIBRO DE LA GUERRA

<><><>

En Estados Unidos de América

Te recomendé a mis niños rojos
que llegaron primero a tus llanuras
y que cobijaron su comunión con las montañas
y tú, hijo de la Roca de Plymouth,
tú que víste morir a William Prynne
por decir con sus libros: Esta es la deuda,
tú que víste a Henry Burton y John Bastwick
agarrotados y exangües,
cada hueso puritano en la molicie,
cada escrúpulo de amor
batido a golpe,
te trajíste a los negros en grilletes
y depojaste en Virginia sus corazones
en hiel, uncidos de coyunda esclavizante.

¿Cómo dirás yo nada debo?
si has despertado el rencor
de cada indio,
de cada negro,
de cada mexicano
y en Tuscarora, la guerra grita deudas
y los seminoles aborrecen tus caras pálidas,
horrendas de porfía
y crimen
y codicia
y sangre fría
y venganza
y autojustificación
y genocidio...
no eres mejor que el protestante
masacrado en Ulster,
no eres mejor que las brujas
quemadas en Salem o en Lancashire,
no eres mejor que 30,000 mercenarios
de Alemania, contratados
por la fuerza del Imperio para que América
no sea libre y generosa.

My country, right or wrong, tal es la deuda,
desde Carolina del Norte a Tennessee,
donde el Ku Klux Klan se fundara
y donde la Decimotercera Enmienda
constitucionalizada
es la burla del negro, impresa en tinta,
para memoria blasfema de sus ojos...

¿Y no me debes nada?
pues, Jack el Destripador me debe menos
porque él mató seis mujeres,
y tú has matado 5 millones de mis hijos
aquellos que confié a tu mano
cuando abrí los montes de Manhattan
y, bajo el umbral de la puerta
de este cielo americano,
te dí a Pocahontas y Tecumseh,
a Sacagawea y Sequoyah,
a Tenskwatawa, la Puerta Abierta,
a Pontiac y Squanto,
a Toro Sentado y el Halcón Negro.

16-03-1982
____

Facundo Cabral: "No soy de aquí ni soy de allá / Facundo Cabral: canción de cuna / YouTube / Pensamientos del maestro Facundo Cabral / Facundo Cabral: Levántate y anda / Ver / No me llames extranjero / Facundo Cabral: chistes, humor / Ver / Video / Facundo Cabral: Nada tengo que perder / Facundo Cabral: Concierto del adio / YouTube / Voz Quema Dura / México / Bacinbilla de porcelana ./ Blog de la poeta