
Poco o casi nada puedo contar de Boris Pasternak, Nobel de Literatura 1958, cosa que no significa a estas alturas demasiado.
Desde que Obama, entre otros no cualificados, recibió el Nobel.
El premio sueco siempre sobrevalorado , ha pegado un bajón considerable.
Lo cual es, en cierta manera, de agradecer.
Es bueno que abramos los ojos a todos esos reconocimientos, que para la gente corriente, parecen cosa de castas intocables.
Y de intocables o semidioses nada de nada.
Los premios, concursos, festivales y demás zarandajas se mueven única y exclusivamente por amiguismo, intereses poco ocultos, acuerdos entre países o grupos sociales y/o económicos.
Eso no quita que gente preparada en cualquier apartado artístico, científico, o de la rama que sea, a veces gane.
Como homenaje al poeta y novelista ruso Boris Pasternak,fallecido hace 50 años, posteo lo que más conozco de su obra. Es la película:
Doctor Zhivago (1965)

Dirigida por el gran David Lean.
Con una BSO de Maurice Jarre, tan maravillosa que hace aún más grande el film.
Interpretada por: Omar Sharif, Julie Christie como Lara (insuperable),

Geraldine Chaplin como Tonya (magnífica),

y unos secundarios de primer orden.
Lo que podría, de hecho lo es, haber sido un melodramón corrientito. Pasa a ser una película épica e inolvidable.
Cincuenta años sin el creador de 'Doctor Zhivago'
No comments:
Post a Comment