

El lunes será recibida en Castel Gandolfo por Benedicto XVI . Ingrid Betancourt llegó hoy a Roma, pasará cuatro dias en Italia con su familia.
Fuente :CIUDAD DEL VATICANO (AFP)
VIDEO:31/08/2008 - Castel Gandolfo Angelus
El escándalo por el envío desde Venezuela a Argentina de una maleta con 800.000 dólares, supuesto aporte ilegal de fondos a la campaña presidencial de Cristina Kirchner, comienza a ventilarse el martes en una corte de Miami con el inicio de un juicio de alto impacto político.
Tres venezolanos y un uruguayo están acusados por Estados Unidos de actuar en Miami como agentes encubiertos de Venezuela con el objetivo de convencer al empresario estadounidense-venezolano Guido Antonini Wilson de no revelar el origen y destino del dinero que llevó a Buenos Aires en un maletín.
leer más:http://afp.google.com/article/ALeqM5guzDJ7XZXamQbPahyzD75NqMNTwQ
Lo que le faltaba a Kristina, por si no tuviera bastante con Eduardo Buzzi y Alfredo De Angeli, que han convocado para el 9 de septiembre una marcha frente al Congreso, por los problemas del campo.
*
«Las petroleras están haciendo apuestas por John McCain, financiando su campaña y jugando con nuestro futuro»: Chet Culver, Gobernador de Iowa
«John McCain ofrece cuatro años más de las mismas políticas de Bush-Cheney que nos han fallado»: Senador Patrick Leahy de Vermont.
«John McCain -- inclemente y provocador, de codos curtidos y lengua aún más curtida… Obama sí trasciende la raza; no se ha presentado como candidato de agravios de minoría; su visión de los Estados Unidos es inequívocamente post-racial»: Charles Krauthammer, periodista estadounidense
«[McCain] está a punto de cumplir sus 72, fiel a su esencia: la contradicción. Con un convencimiento estremecedor, dice lo opuesto sobre lo mismo, según sea el público que lo escuche. Y no está solo en la tarea de mentir, pues muy bien lo secunda su esposa, la millonaria y blonda Cindy Hensley»: Cristina Castello en: Ver
«No presto atención a los avisos publicitarios de John McCain, aunque he notado que no parece tener nada muy positivo que decir sobre sí mismo. Parece que él sólo habla sobre mí. Necesitan preguntarle a John McCain a qué cosas respalda, no sólo a qué cosas se opone»: Barrack Obama, su rival demócrata
«Se jacta de haber sido torturado durante sus cinco años de prisión en Hanoi; pero su entonces carcelero, Tran Trong Duyet asegura que jamás se lo martirizó: hoy es su amigo y lo recuerda con amor… Alucinado con tildar de extremistas a todo y a todos — excusa para matar—, «Maverick» acusa a Internet de ser un motor primordial del terrorismo, y lo equipara a lo que llama extremismo islamista violento»: Cristina Castello, periodista
«McCain fue pedido cuentas de cuántas casas él posee, él no supo decir»:
«Con lo delicados que son los so called conservadores, no van a querer hacer el ridiculo apoyando a un McSame que dejo a su primera mujer para casarse con la milloneta de la Anheuser Bush, ya que dichos conservadores tienen que presentar una imagen inmaculada para no caer frente a los demas conservadores del mundo como un grupo tolerante. So pena de ser penalizados»: Ver
«De los 390 millones de dólares recaudados por Obama, 2 millones son de fuentes extranjeras, mientras que de los 167 millones de dólares que ha recibido McCain, 229 mil dólares vienen de fuera del país, revelan documentos de campaña examinados por la AP»: Aportes ilegales en la campaña presidencial de EE.UU
«Tanto Barack Obama como John McCain están convirtiendo la necesidad de una profunda reforma energética en parte central de sus respectivas campañas»»: Pedro Rodríguez, bloguero de Washington Ver
El país en crisis y dos hombres, responsables de una administración mediocre... McCain, quien abraza al Presidente Bush, propone 4 años más de la misma ineficiencia... y en el 95% de las ocasiones vota por las medidas bushianas...
Por Andrew Gray
Unos antecedentes militares inflados: una riqueza mayor a la de Obama que lo desvincula con la clase media y pobre de Norteamérica...
BURBANK: California (Reuter): John McCain, a menudo invoca su inflada condición de prisionero de guerra de Vietnam para jactarse de su devoción a su país. Es ruido tan sólo para la experiencia de competir por la presidencia a los EE.UU. ¿Experiencia, responsabilidad, conocimiento? Ruido. Propaganda. McCain no es ningún experto. Es sólo un político más viejo que Obama. Pero la edad no significa ser presidenciable. La edad no es experiencia, si años en trayectoria en estar vendido, en negocio, en navegaciones y componendas. McCain, con su ancianidad desmemoriada no es garantía de brillantez; sino de un colmillo corrupto, sin ningún idealismo. Un pragmatismo criminal y zorruno.
Barack Obama acusó la pasada semana al senador republicano de estar desvinculado de la gente ordinaria de la nación, pero estuvo poco preparado para decir en una entrevista cuántas casas son propiedad de su esposa Cindy, rica heredera de un distribuidor cervecero.
En una aparición en Tonight Show con Jay Leno, McCain, de 71 años de edad, dijo que su prioridad es que los estadounidenses preserven sus hogares en estos tiempos difíciles, en que la Administración Bush ha sido incompetente y los gastos de guerra en Iraq han ensombrecido la administración republicana. El país en problemas y los rdpublicanos inflando presupuestos para gastar en lo que dicen ser expertos: despilfarrar en la política exterior y crear enemigos para los EE.UU.,
Luego McCain, politiquero como ninguno, rememoró su expariencia en Vietnam: ¡Se víste en grande fachas en una guerra que ni Norteamérica quiso! La Guerra intrusa, imperialista, indeseada, que dividió a la nación en los '60. por el sólo dar gavela al imperialismo neocolonial y el anticomunismo.
«Me pasé 5 1/2 años en una celda de prisión. No tuve una casa. Ni una cocina, No tuve un comedor. No tuve una silla entonces», dijo.
«Me pasé cinco años y medio... no porque quise», dice McCain.
El aumento de los precios de los energéticos y la economía deficitaria ha advenido como uno de los asuntos centrales en la competencioa por la Casa Blanca. El próximo presidfente heredará problemas que incluyen la crisis hipotecaria que le está costandio los hogares a los estadounidenses.
McCain dijo que está preparado para tratar con la controversia sobre las ricas propiedades de su familia.
«Estoy orgulloso de mis expedientes de servicio a mi país. Con lo que se relaciona es con poner a los estadounidenses en sus casas y ayudarlosa que conserven esos hogares. Y es lo que sé cómo hacerlo», dijo a una entusiasta audiencia.
Durante el programa el senador de Arizona listó cuatro vivendas y su esposa tiene una en el área de Washington, dos en Arizona y una en California. Los reporteros de los medios y los demócratas han dicho que la pareja tiene 7 propiedades al menos cuando se incluyen sus inversiones.
McCain djo que está orgulloso del modo en que el padre de su esposa hizo su inmenso negocio durante la Segunda Guerra Mundial.
Con los demócratas comprometidos a la celebración de la Convención en Denver, esta semana semana será formalmente nominado Obama y los republicanos deben reunirse la semana próxima. Las estadísticas muestran que los dos candidatos están muy parejos en el voto popular. McCain predijo un final cerrado en las elecciones del 4 de noviembre.
La casa de Obama en este rico vecindario de Chicago en Hyde Park cuesta más de $1.5 millones. Obama ha hecho millones con la publicación de dos libros autobiográficos.
Barack Obama con su esposa e hijas.
___
Rofolfo Acuña: Historiador de la Chicanidad / Pocahontas: la Madre de la Nación (USA)/ Los Carbonarios / Candidatos al Cabildo Municipal / Valerie Amezcua para la Junta Escolar / La audiencia evangélica y los candidatos
Por Hugo Moldiz / analista de La Epoca
Convencidos de que hay que hacer una lectura correcta de los resultados y los mandatos del referéndum revocatorio que el pasado 10 de agosto le dio un 68 por ciento de apoyo en todo el país y que su hegemonía indiscutible en el occidente se fortaleció por el triunfo en la mayoría de la provincias de la llamada Media Luna (oriente), el Presidente Evo Morales y los movimientos sociales, que se han llamado a administrar bien la victoria, saben que a la derecha herida de muerte hay que terminar de derrotarla para que no se recupere.
A escasos quince días de haber obtenido una histórica victoria en el referendúm revocatorio, con un apoyo del 68% en todo el país, el presidente boliviano Evo Morales ha decidido apoyarse más en la fuerza del pueblo y su movilización para enfrentar los planes desestabilizadores de la ultraderecha, hacer realidad el mandato del 10 de agosto: tener una nueva Constitución Política del Estado, reapropiarse de la autonomía y establecer una nueva forma de distribución de los recursos del Estado.
La determinación ha sido más que oportuna para responder a una contraofensiva que la derecha busca concretar, después de su derrota en la consulta popular, a través de un plan de desestabilización que contiene métodos violentos, económicos y jurídicos que anticipan con radicalizarse a partir de este lunes.
A falta de partidos, las clases dominantes, timoneadas por las burguesías agroexportadoras, ganadera y comercial, las más conservadoras del viejo bloque histórico que todavía se resiste a morir, han encontrado en los comités cívicos y los medios de comunicación los instrumentos para resistir el proceso de cambio y para golpear, en los planos políticos, físicos y simbólicos, a Evo Morales y el proyecto emancipador que representa.
Los comités cívicos de cinco departamentos de la llamada Media Luna ampliada (Santa Cruz, Beni, Tarija, Pando y la ciudad de Sucre) han pasado en los últimos días de una huelga de hambre, un paro de 24 horas y otro día de bloqueo de caminos, a la ejecución de un plan orientado a la toma de instituciones públicas, campos petroleros y la suspensión de envío de carne y otros productos al occidente boliviano.
A estas acciones de hecho, hasta ahora rechazadas por la población, se han sumado los acostumbrados operativos de violencia que desarrollan grupos paramilitares al empuje de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y de los que en los últimos días no solo han sido víctimas dirigentes y militantes de los movimientos sociales sino policías que han sufrido golpes y agresiones de todo tipo.
Y eso es lo que el gobierno sabe que debe parar. Los movimientos sociales se lo han exigido este sábado en la reunión que tuvieron con el presidente Morales y en la que se acordó unir a todas las fuerzas políticas y sociales para profundizar el proceso de cambio y derrotar, según ha señalado el Jefe de Estado, a la derecha fascista que agoniza.
Gobierno y movimientos sociales aprobaron la línea de avanzar hacia la aprobación, mediante referéndum, de la nueva Constitución Política del Estado y la recuperación de la bandera de la autonomía que la derecha la ha utilizado muy bien en sus objetivos desestabilizadores.
La Constitución aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Constituyente deja atrás el Estado monocultural y reconoce el carácter plurinacional de la formación social boliviana, amplia la democracia representativa con la incorporación de formas de democracia directa y comunitaria, enfatiza en papel activo del Estado y lo comunitario en la economía nacional, respeta la propiedad privada en la medida que cumpla una función económico-social, prohibe la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional y contiene una amplia cantidad de derechos sociales para niños, jóvenes y ancianos como nunca antes se conoció en 183 años de historia republicana.
El proyecto de Constitución reconoce cuatro tipos de autonomía -departamental. regional, indígena-originario-campesino y municipal (que ya existe), con lo que supera la propuesta de las clases dominantes que solo quieren una autonomía departamental.
El gobierno ha expresado su desacuerdo con la sola implementación de la autonomía departamental con el criterio de que reproduce el centralismo que tanto se critica, burocratiza e impide el acceso de los municipios y las comunidades indígenas a los recursos y restringe la democracia.
Apoyados en su victoria en 95 de las 112 provincias del país, lo cual ha significado que triunfe en la mayor parte de las provincias de la Media Luna, el gobierno y los movimientos sociales han adoptado, además, la decisión de ir hacia la elección de consejeros y subprefectos en todo el país.
En esa misma línea, el gobierno y los movimientos sociales ratificaron el sábado que los recursos del Estado deben distribuirse con esos criterios y que todos los niveles de gobierno -nacional y subnacionales-, deben aportar a la sostenibilidad de las medidas sociales puestas en marcha en dos años y medio de gestión, como la Renta Dignidad que favorece a ancianos mayores de 60 años con un pago de 3.000 bolivianos al año.
Esta línea de trabajo, cuyo mandato ya se construyó en el imaginario social en 10 de agosto, se traducirá en una ofensiva en todos los escenarios, desde los parlamentarios hasta el social, y contará, sobre todo, con la unidad férrea que el presidente ha llamado a garantizar en estos momentos decisivos para la revolución boliviana.
Puerto Rico a la distancia / Indice / Cuentos / Michele Martínez / BlogMyWay / Matoaka